Conéctese con nosotros

Internacional

Exgobernantes piden a CPI actúe tras informe de ONU sobre Venezuela

Publicado

el

Exgobernantes piden a la CPI actúe contra Gobierno - noticiasACN
Compartir

Exgobernantes piden a la CPI actúe con Gobierno venezolano; en relación con los crímenes de lesa humanidad consignados por una misión designada por un organismo de la ONU.

Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA); se apoyaron en el informe de la misión independiente designada por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas y piden la Corte Penal Internacional tome cartas en el asunto.

En el mismo se describen «las prácticas sistemáticas de violaciones agravadas de derechos humanos; constitutivas algunas de crímenes de lesa humanidad y como políticas de Estado ejecutadas por el régimen de Nicolás Maduro«; dice IDEA en una declaración.

Los exgobernantes firmantes señalan que acompañan lo señalado en el informe sobre la posibilidad de que otros países inicien «acciones legales contra los individuos responsables por las violaciones y los delitos señalados; de conformidad con su legislación interna pertinente».

Exgobernantes piden a la CPI actúe contra Gobierno

También respaldan la reclamación a la Corte Penal Internacional (CPI) para que cumpla «con sus deberes, frente a las víctimas, de justicia y reparación oportunas».

IDEA destaca que en el informe de la misión se determina la presunta participación en los delitos documentados tanto del presidente Maduro; como de sus ministros del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y de Defensa.

Los exgobernantes señalan que luego de documentar 223 casos individuales y examinar 2.891 denuncias de violaciones de derechos humanos; la misión dijo que tiene motivos razonables para sostener que han ocurrido asesinatos, ejecuciones extrajudiciales y «otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes» como «desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias».

A las víctimas de esos hechos se suma la diáspora de más de cinco millones de venezolanos que han sido obligados a «emigrar bajo el contexto represor imperante»; subraya IDEA.

Firman la carta Óscar Arias, Premio Nobel de la Paz; Rafael Ángel Calderón, Miguel Ángel Rodríguez, Luis Guillermo Solís Rivera y Laura Chinchilla (Costa Rica), Felipe González y José María Aznar (España), Nicolás Ardito Barletta, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá).

También Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Eduardo Frei (Chile), Alfredo Cristiani (El Salvador), Lucio Gutiérrez y Osvaldo Hurtado L. (Ecuador), Luis Alberto Lacalle H. y Julio María Sanguinetti (Uruguay), Mauricio Macri (Argentina), Andrés Pastrana y Álvaro Uribe (Colombia), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay). 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Embajador de España en Venezuela fue sustituido

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído