Conéctese con nosotros

Política

Exdefensora del pueblo lavaplatos en España (Video)

Publicado

el

Lavaplatos en España -ACN
Compartir

La exdefensora del peublo, Gabriela Ramírez, colgó un video donde lavaplatos en la cocina de un restaurante en España y las redes sociales estallaron.

Los usuarios de las redes sociales reaccionaron mediante diversos comentarios. Algunos consideran que se trata de un ardid para ocultar su verdadera situación económica. Otros estimaron que es un castigo consecuencia de sus acciones después de disfrutar del poder.

Sin embargo, el esposo de la exfuncionaria compartió un mensaje en Facebook y confirma su labor. “La situación de ella es igual a la de la gran mayoría de todos los venezolanos. Emigraron hacia otros países buscando un futuro mejor y estabilidad para sus familiares”.

La exdefensora del pueblo durante el Gobierno de Chávez e inicios del de Maduro, admitió que en España se gana la vida. Dijo que allí cocina e imparte clases de inglés a niños.

Ramírez en un hilo en su cuenta de Twitter criticó a los medios por publicar un video con fines despectivos. “Estoy “flipando” como dicen en España. Salí de Venezuela pocos días después de sumarme al Frente Amplio Venezuela Libre. Tras lo cual se produjo la detención de Miguel Rodríguez Torres. Jamás imaginé que la persecución en contra del chavismo disidente se tornara tan violenta”, señaló.

Profesora y lavaplatos

“Elegí España porque mis hijos tienen un proceso de nacionalidad en curso por la rama paterna de sus abuelos. No quería que estuvieran expuestos a las ya tradicionales detenciones de familiares de disidentes”, explicó la exfuncionaria.

Gabriela Ramírez aseguró que en España obtuvo dos maestrías. Una de Derechos Humanos en la Universidad Alcalá de Henares y otra de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia.

“Acudí a una organización de apoyo a migrantes que me subsidió un curso de cocina pero como también soy intérprete público del idioma inglés empecé a impartir clases a niños pequeños”.

“El inglés lo imparto en época escolar.  Con todo no reúno para un salario mínimo español pero voy surfeando mis deudas como puedo”.

Indicó que los primeros tiempos fueron dolorosos. La organzación Cáritas la incluyó en una ficha parroquial para donarle comida.

“Mi familia no está exenta de tantos desafíos. Uno de mis hijos enfermó por lo abrupto de tantos cambios empezando su vida de adulto. Otro deberá estudiar un año más mientras sus compañeros de toda la vida celebran su grado de bachiller”.

Lee también: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído