Conéctese con nosotros

Nacional

Excursionistas de Aragua fueron rescatados ayer

Publicado

el

excursionistas- acn
Compartir

Más de 10 excursionistas de Aragua fueron rescatados ayer, entre ellos 14 jóvenes y cinco adultos, reportados desaparecidos el sábado 11 de mayo en un cerro de El Limón; en el municipio Mario Briceño Iragorry en Aragua. Aparecieron sanos y salvos tras una búsqueda exhaustiva por parte de las fuerzas de rescate.

Según informaron funcionarios de Protección Civil Aragua, se realizó el rescate de 19 personas en el sector conocido como Fila Güey, adyacente al Pozo del Diablo.

Desde el sábado, cuando se conoció la desaparición de los excursionistas; se activó una comisión de la dirección municipal de Protección Civil de MBI, en conjunto con otros organismos de seguridad; rescate y salvamento del estado.

Labores por 15 horas

Las labores de búsqueda comenzaron a las 9:30 pm de la noche del sábado y se extendieron por 15 horas; hasta las 12:30 pm del domingo. Protección Civil informó, que el mal tiempo y lo intrincado de la zona dificultaron las labores de rescate.

“Los reportaron el sábado desaparecidos y se ubicaron en la noche, pero por el mal tiempo; y la oscuridad se decidió pernoctar en la montaña y a primera hora del día del domingo se procedió al descenso; por los lados de la Universidad Central de Venezuela. Solo uno de los desaparecidos presentó una lesión en el tobillo”, relató uno de los rescatistas.

Los excursionistas de Aragua

Los excursionistas socorridos fueron identificados como,José Salazar Díaz (58), Frank Blanco Quintana (45); Pedro Barrueta Rivero (37) y Richard Sulbarán (19).

Además, Antonio Barrueta (19), Jensyme Giménez (17), Leonelys Flete (17), Frank Blanco (17); Pedro Barrueta Pedro (16), Karrela Silvera (16) y Daniela Campos (16).

Abraham Delgado (16), María Terán (16), Grecia Ríos (16), Kenya Piña (16), Sara Gómez (14); Mariaxi Silvera (14), Francisco Barrueta (12), Jesús Ramírez (12).

Chequeo médico

La Corporación de Salud de Aragua, envió una comisión al puesto de comando y control; para el respectivo chequeo médico de los excursionistas de Aragua y posterior entrega a los familiares en la sede de los bomberos de la UCV.

Se conoció, que la mayoría presentó buenas condiciones. Solo algunos recibieron evaluación médica en el hospital Central de Maracay (HCM).

En el procedimiento participaron 40 funcionarios de los Bomberos UCV, Bomberos Aragua, Protección Civil de MBI; además, Corposalud, Bomberos Forestales, Inparques, Tragahumos Valle Verde, Protección Civil Aragua y Rescate Aragua.

ACN/El Siglo/Foto: ES

Lee también Madre abandona a su hijo recién nacido en una caja de cartón

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído