Economía
Exclusión de financiamientos disminuirá la producción ganadera

Este lunes la Federación Nacional de Ganaderos en Venezuela (Fedenaga), advirtió que la exclusión del sector Bovino; de la cartera crediticia y de financiamiento, pone en riesgo de «disminución y/o perdida» la producción de carne de res, queso y leche.
A través de una publicación en su cuenta de Twitter, la organización denunció que «ante la exclusión del sector Bovino (Vacuno y Bufalino); para la cartera crediticia y financiamiento, según la Gaceta Oficial 41.637; advertimos sobre los riesgos y posibles consecuencias que podrían generarse».
Entretanto, mencionó que el sector ganadero vacuno y bufalino; «ha sufrido durante años los embates de políticas inadecuadas que han minimizado la producción ganadera».
Sin embargo, aseguró que «los ganaderos nos hemos mantenido presentes; y activos dando la cara a la demanda de alimentos».
Por otro lado, indicó que «el sistema financiero nacional no cuenta con la liquidez necesaria para financiar operaciones de producción».
Fedenaga, hizo un llamado a las autoridades que tienen a su cargo la política agraria; a «la rectificación de sus intereses personales» y pidió apoyo para la atención al sector agropecuario.
#Comunicado de la Federación Nacional de Ganaderos de #Venezuela ante la exclusión del sector Bovino (Vacuno y Bufalino) para la cartera crediticia y financiamiento según la #GO 41.637.@Fedenaga advierte sobre los riesgos y posibles consecuencias que podrían generarse. pic.twitter.com/aQY2SBdF1E
— FEDENAGA (@Fedenaga) May 26, 2019
Producción en los Andes ha caído
Por otra parte, el primer vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel; afirmó que la escasez de gasolina paraliza el sector agrícola al impedirle a los agricultores recoger y transportar sus cosechas.
«En Táchira, hay estaciones de servicio que pasan hasta siete días sin combustible, y cuando llegan las gandolas; se va la luz (…). Se trata de venir a Caracas y echar gasolina aquí»; comentó.
Fantinel aseveró, que ante la carencia de transporte, rubros como zanahoria y papa no llegan a las ciudades. «Están quedándose en el campo, bajan los precios y los productores ya no quieren cultivarlos».
El dirigente gremial precisó, que se necesitaría una inversión de 1.500 millones de dólares para sembrar unas 56 mil hectáreas. «En un principio Agropatria nos proporcionaba el combustible y los solventes; pero hoy está paralizada en un 80%».
Sostuvo, que las fallas en el desabastecimiento de combustible en el interior del país; son frecuentes desde hace un año. «Al final de 2018, no alcanzamos a cubrir el 20% de la producción».
Denunció además, que los pocos rubros que consiguen trasladarse «se pierden en las más de 40 alcabalas». «Si el Gobierno acomoda los circuitos de distribución, podría disminuir el precio de las hortalizas», aseguró el primer vicepresidente.
ACN/Globovisión/Foto: cortesía
No dejes de leer Sundde sancionó a la UJAP por aumento de matrícula
Economía
Productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe

En el marco de la inauguración de la Expo Fedecámaras 2025, se conoció que productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe.
El presidente de Crema Helados, Marco Toro, anunció la exportación de sus productos hacia las islas de Aruba, Bonaire y Curazao a finales de año. Así como la reciente apertura de un segundo Centro de Distribución Nacional en la Gran Caracas. Esto, para abastecer a las franquicias ubicadas en el área capital y oriente del país.
El empresario carabobeño, estuvo acompañado durante el evento por los gerentes de ventas, Luis Ojeda, y de Mercadeo, Betty Valero. Informó que fue contactado por inversionistas procedentes de las islas del Caribe, para comercializar el portafolio de productos.
En ese sentido, dijo que espera que dicha negociación se concrete a finales del año en curso para canalizar su envío a través de contenedores congeladores desde Puerto Cabello.
Habló sobre el impacto que tendría esta negociación para la marca y la industria venezolana. Toro aseguró que con ellos se demostrará que Crema Helados cuenta con productos con sello de exportación. Ello, gracias a los altos estándares de calidad que les caracteriza.
Productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe y abrirán otro centro de distribución nacional
Toro, al anunciar que los productos de Crema Helados serán exportados hacia el Caribe, se refirió también al segundo centro de Distribución Nacional.
El representante de Crema Helados especificó que este posee una capacidad de despacho de 20.000 litros diarios y una flota de 6 unidades. De ahí los transportan hacia toda la región central y el oriente del país.
Consultado sobre el concepto en el cual se inspiró el espacioso stand, Marco Toro explicó que el mismo está inspirado en la obra del maestro Carlos Cruz-Diez. “Porque queremos motivar a todos esos venezolanos que han retornado a nuestro Venezuela. Tanto como ellos nosotros, creemos en nuestro país”, expresó.
Agregó que el stand también destaca el aspecto tecnológico, ya que la empresa apunta a convertirse en una empresa con innovadores canales automatizados. Con ello, comercializar sus productos y hacer de la experiencia de compra, un momento memorable para el consumidor.
Invitación al público a que visiten el stand
Toro invitó a todos los carabobeños a que pasen por el stand de Crema Helados, donde habrá dinámicas y un sorteo cuyo ganador será premiado con un año de helados gratis. Asimismo, destacó que tendrán un ameno cierre el día domingo, con la participación del cantante carabobeño, Deya.
Finalmente, el empresario aseguró que la organización continúa apoyando a distintas instituciones como la Fundación Magallanes, Fundación Familia T21 Down, entre otras.
Informó que próximamente se hará el lanzamiento de nuevos productos, dentro de los cuales destaca un producto sin azúcar, al tiempo que anunció la apertura de 10 nuevas franquicias.
No deje de leer: Fedecámaras propone robustecer el marco jurídico para atraer inversiones al país
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Katherine Coll se confiesa “Fresita”
-
Carabobo21 horas ago
Off Road Festival reencontró a 3 Dueños con los carabobeños luego de 14 años
-
Carabobo23 horas ago
Plan de alumbrado y asfaltado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 400 familias
-
Deportes23 horas ago
Pelotica e Goma se va a la calle: La Guaira será la primera sede de la gira nacional