Conéctese con nosotros

Política

Exalcalde Antonio Ledezma huyó a Colombia

Publicado

el

Antonio ledezma-acn
Compartir

Este viernes se conoció que el exalcalde metropolitano, Antonio Ledezma, quien se mantenía bajo arresto domiciliario, escapó de su residencia en Caracas y se encuentra en territorio colombiano.

Desde el país vecino, Ledezma aseguró que pasó por más de 29 puestos entre guardias nacionales y policías para poder llegar a Colombia. «Fue una travesía peliculesca», expresó.

Dijo que viajará por el mundo para denunciar la situación que se vive en el país y que «cualquier destino para luchar por la libertad de Venezuela es bueno». Se espera que en las próximas horas el dirigente llegue a un país europeo. Ledezma aseveró que la decisión de huir fue tomada por él, «solo lo consulté con mi consciencia».

Más temprano, Mitzy Capriles, esposa del dirigente, aseguró durante una entrevista concedida a una estación de radio colombiana, que no sabía dónde se encontraba su esposo.

No dejes de leer: «Falleció Adrián Guacarán quien le cantó al Papa en 1985»

En horas de la madrugada de este viernes la vivienda del mandatario fue allanada por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). «Nuestra casa ha sido violentada, no hay armas, ni drogas, ni dinero», expresó Capriles.

Líderes reaccionan

El presidente de Colombia para el periodo 1998 – 2002, Andrés Pastrana, expresó a través de su cuenta en Twitter que la decisión de Ledezma fue «lo mejor que podía hacer» porque «te necesitamos por el mundo defendiendo la libertad, los derechos humanos y la democracia y no preso por la Narcodictadura de Nicolás Maduro».

Asimismo, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó que el exalcalde podrá luchar desde el exilio para recuperar la democracia en Venezuela.

Otros que también se pronunciaron fueron la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, y el expresidente de Bolivia, Jorge «Tuto» Quiroga.

Redacción @RosimarSanchezG

ACN

Política

Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Publicado

el

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo - Agencia Carabobeña de Noticias
Pedro Díaz Blum.
Compartir

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.

Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.

Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.

Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.

También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos

De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.

“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.

Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.

Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.

Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.

Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”.  Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído