Conéctese con nosotros

Política

Ex presos políticos se quedaron esperando en los tribunales

Publicado

el

Ex presos políticos se quedaron esperando en los tribunales-acn
Foto cortesía @vpitv
Compartir

Con el fin de saber cuáles serán las medidas sustitutivas de libertad, ex presos políticos acudieron hoy a los tribunales. Sin embargo, el objetivo no se logró puesto que los jueces no estaban en su despacho.

Andrea González, Betty Grossi, Juan Miguel De Sousa y Jhosman Paredes fueron algunos de los excarcelados que se acercaron a los tribunales para conocer cuáles serán las condiciones de su liberación.

González, aunque firmó una boleta de libertad plena, no sabe cuál será su estatus en los próximos días. Asimismo, expresó que le gustaría ir a España a reunirse con su familia, sin correr el riesgo de que le prohíban regresar a Venezuela.

Por su parte, Paredes afirmó a través de su cuenta en Twitter que «me presento en tribunales y me encuentro con la sorpresa de que se encuentra sin despacho, y aún no sé cuál es la causa y las condiciones de mi liberación».

No dejes de leer: «Empleados de la Alcaldía Metropolitana protestan en la Vicepresidencia»

Mientras esperaban ser atendidos, Grossi manifestó sentirse feliz tras su liberación, al tiempo que aseguró que nunca debió haber estado presa dos años, porque fue «acusada bajo mentiras».

Cabe recordar que esta serie de liberaciones surge luego que el pasado sábado, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) planteara medidas sustitutivas de libertad para 80 personas detenidas por hechos políticos ocurridos entre 2014 y 2017.

Según el informe más reciente de la Organización No Gubernamental, Foro Penal Venezolano, hasta el día de ayer 25 de diciembre, se habían excarcelado a 44 presos políticos desde el sábado 23 de diciembre hasta el lunes 25 de diciembre.

Redacción @RosimarSanchezG

ACN

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído