Internacional
Alistan evacuación masiva ante los incendios forestales de Australia

Decenas de miles de turistas huyeron el jueves de las ciudades de la costa este de Australia a medida que avanzan los incendios forestales, el gobierno despachó barcos militares y helicópteros a fin de comenzar a rescatar a miles de personas atrapadas por el avance de las llamas.
Impulsados por las altas temperaturas y los fuertes vientos, más de 200 incendios arden en el sudeste de Nueva Gales del Sur y Victoria, amenazando a varias ciudades importantes ante la expansión de las llamas.
Esta semana, los incendios forestales arrasaron al menos 381 hogares en Nueva Gales del Sur y 43 en Victoria, con al menos 17 personas desaparecidas.

Autoridades australianas alistan una evacuación masiva en Nueva Gales del Sur, ante el avance los incendios forestales. Foto: fuentes
Estado de emergencia en Australia
Las autoridades de Nueva Gales del Sur han declarado un estado de emergencia que se prolongará por una semana, para coordinar las acciones de rescate de las víctimas y el combate de los incendios forestales.
El estado de emergencia declarado permitirá a las autoridades locales llevar a cabo evacuaciones forzadas, cierres de carreteras «y cualquier otra cosa que tengamos que hacer como estado para mantener a nuestros residentes y mantener la propiedad segura», dijo el jueves la gobernadora de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian.
Se pronostican altas temperaturas y fuertes vientos para el fin de semana, lo que ha elevado las alertas a la categoría de «peligro de incendio extremo generalizado».
Los bomberos han dicho a los turistas que abandonen urgentemente un tramo de 260 km de la costa de Nueva Gales del Sur antes del sábado, ya que se cree que el avance de los incendios pronto cortará las rutas de acceso hacia esa región australiana.
Se eleva a 17 el número de muertos a causa de los incendios en #Australia.
Autoridades del país informaron que alistan una evacuación masiva, para este viernes 3 de enero. oh https://t.co/S6NXGjYcmQ
— 88.9 Noticias (@889Noticias) January 2, 2020
Con información de: ACN|BBC|Reuters|Redes
No dejes de leer: Arrecian los incendios forestales en California: 2 muertos y 100 mil evacuados
Internacional
Ministra de Justicia de Colombia renunció por supuesto intentos de injerencia

La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció de manera «irrevocable» al cargo, de acuerdo con una carta enviada al presidente Gustavo Petro, fechada el 12 de abril pero que se dio a conocer este jueves. La dimisión se hará efectiva el 1 de junio.
Buitrago acusa “intentos de injerencia” en sus funciones en la misiva dirigida al mandatario. “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, señala el texto.
Renunció Ángela María Buitrago
En el texto, Buitrago omite mencionar a las personas que acusa de los supuestos intentos de injerencia. Pero en una entrevista con Noticias Caracol señaló supuestas presiones por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.
Senadores de la oposición reaccionan después de que el Senado votara en contra de la consulta popular sobre la reforma laboral promovida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá el 14 de mayo de 2025.
En una entrevista con la emisora BluRadio, Benedetti rechazó los señalamientos y más tarde, en su cuenta de X, dijo que demandará a Buitrago “por injuria y calumnia”.
La todavía ministra de Justicia de Colombia lleva menos de un año en el cargo. Asumió en la cartera en julio de 2024, en lugar de Néstor Osuna.
La dimisión de Buitrago se suma a la de otros cinco miembros del Gabinete de Petro en lo que va de este año, y se produce un día después de que el Senado colombiano rechazara la propuesta de Petro de convocar a una consulta popular sobre sus reformas sociales.
Con información d: CNE
No dejes de leer: Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Espectáculos21 horas ago
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson