Carabobo
Estudiantes se incorporan al Comando “San Diego es tu casa, ¡Defiéndela!”

Los estudiantes de la Federación de Centros Universitarios de la UC (FCU-UC) y el movimiento estudiantil se incorporaron al comando “San Diego es tu casa, ¡Defiéndela!”.
En ese sentido, el primer mandatario municipal, León Jurado Laurentín, reafirmó su compromiso con los universitarios durante esta reunión.
“Damos la bienvenida al presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo, Marlon Díaz, y su equipo quienes se suman al movimiento San Diego es tu casa ¡Defiéndela!», dijo.
«Juntos responderemos con firmeza ante la pretensión política de instalar el proyecto de Ley de Ciudades Comunales. Es inminente entender que lo que está en juego son los valores que caracterizan al sandiegano, así como la violación de derechos fundamentales como la protección de la propiedad privada y el sistema de vida que con sacrificio hemos construido en la municipalidad”.
La campaña San Diego es tu Casa no es mera cuestión territorial aseguraron los estudiantes
Para Jurado el compromiso entre las fuerzas democráticas universitarias y el municipio están más presentes que nunca.
“Ratificamos nuestro compromiso por la Universidad de Carabobo, por lo que seguiremos ofreciendo el apoyo y ayuda necesaria para que la comunidad universitaria de Carabobo se nutra y prospere”, destacó.
“Hay cientos de razones que nos unen”
La campaña “San Diego es tu Casa ¡Defiéndela!”, no es mera cuestión territorial.
Para Marlon Díaz, los mismos peligros, riesgos y amenazas que anteceden a la reivindicación estudiantil están escondidas dentro del Proyecto de Ley de Ciudades Comunidades.
“Nosotros nos solidarizamos con esta campaña porque entendemos muy bien que en Venezuela no se respeta la disidencia».
«De la misma forma que hace un año el ministro de Educación Superior quiso imponer la sentencia 0314; para cambiar el reglamento de elecciones de autoridades universitarias o incluso así como ahora quieren modificar la Ley de Universidades».
Mencionó que «aunque sean espacios distintos es el mismo enemigo. Nosotros debemos articularnos entre gremios, políticos, sociedad civil y población universitaria para hacer frente a estos terrores”, precisó.
Nota de prensa
No dejes de leer
¡Juventus alza la Copa! CR7 campeón de todo en España, Inglaterra e Italia
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness23 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos23 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática