Conéctese con nosotros

Internacional

Estudian implante para tratar Alzheimer y Parkinson

Publicado

el

Implante
Compartir

Estudian implante para tratar el alzheimer y parkinson: Un implante, llamado Ventana al Cerebro, hecho a base de cerámica desarrollada con circonia estabilizada con itria, que es similar a los implantes dentales, pero traslúcida para que al implantarse en el cráneo permita pasar rayos láser, está siendo probado en laboratorio y próximamente en animales y que servirá para tratar el Alzheimer y Parkinson.

Tratamiento contra Alzheimer y Parkinson

Investigadores mexicanos en conjunto con científicos de la Universidad de California Riverside desarrollaron un implante craneal que puede ayudar al tratamiento de enfermedades como el alzheimer y parkinson, informó el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

El implante, llamado Ventana al Cerebro, está hecho a base de cerámica desarrollada con circonia estabilizada con itria, que es similar a los implantes dentales, pero traslúcida para que al implantarse en el cráneo permita pasar rayos láser.

Mario Gutiérrez Velasco, egresado del Cinvestav y de la Universidad de California Riverside, quien trabaja en el proyecto, dijo que prueban el láser como terapia contra enfermedades que afecten al encéfalo.

Sin embargo, Gutiérrez junto con un grupo de investigadores también prueban la transmisión de ultrasonido a través del implante.

«La aportación del Cinvestav fue que esas mismas cerámicas se pudieran emplear como una ventana acústica, con la intención de transmitir ultrasonido al cerebro a través del cráneo», explicó el especialista.

Algunas investigaciones, dijo, sugieren el uso del ultrasonido como tratamiento contra enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.

 

No obstante, para aplicar ultrasonido al cerebro se tendría que hacer una craneotomía, que consiste en retirar una porción del hueso del cráneo.

«De modo que si se requiere de un tratamiento consecutivo, sería necesario repetir el procedimiento, lo que se traduce en riesgos y molestias al paciente», señaló el investigador.

El implante cerámico evita la repetición de la operación, ya que la cerámica reemplazaría una sección del cráneo y quedaría implantada de manera permanente.

De acuerdo con las pruebas realizadas, el implante permite el paso del 80% de las ondas del ultrasonido, con lo que se pudo comprobar que puede utilizarse en tratamientos con esta tecnología.

«Lo que significa que el implante permite pasar más energía ultrasónica que el cráneo humano, que se estima sólo permite pasar del 2% al 4% del ultrasonido», expuso.

El experto comentó que los tejidos humanos tienen propiedades acústicas similares al agua, por lo que los resultados obtenidos permiten conocer las condiciones a las que se expondría el cerebro al aplicar el ultrasonido.

Con los resultados obtenidos por las instituciones mexicana y estadounidense se abre la posibilidad de estudiar de manera más adecuada tratamientos combinados aplicados directamente a la masa encefálica o usar marcadores luminosos que se inyecten al paciente para ser observados a través de la cerámica.

Hasta ahora los estudios solo se han realizado a nivel de laboratorio, por lo que el siguiente paso es probar la biocompatibilidad de la cerámica a largo plazo en animales.

ACN/diarios

No deje de leer:  Concejal Mercado: Supermercados en Carabobo sin capacidad de reposición 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído