Conéctese con nosotros

Política

Estrecharon las manos y continuarán el dialogo, así terminó reunión entre Maduro e Irfaan (+video)

Publicado

el

reunión entre Maduro e Irfaan culminó - acn
Compartir

La reunión entre los presidentes Nicolás Maduro e Irfaan Alí, que se celebró este jueves 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas, para tocar el tema de Esequibo culminó.

Con un estrechón de manos, ambos mandatarios desde  el Aeropuerto Internacional Argyle de Kingstown, sellaron su acuerdo de continuar con el diálogo, el cual propició la presidencia de Brasil, la Comunidad del Caribe (Caricom) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“Venezuela y Guyana manifiestan disposición de continuar con el diálogo, para dirimir controversia en relación con el territorio Esequibo”, confirmó en su cuenta de X, antes Twitter, la oficina de prensa del Palacio de Miraflores.

La administración de Maduro propuso que el diálogo sea permanente y esté acompañado por las comisiones especiales enviadas por los organizadores.

Culminó reunión entre Maduro e Irfaan

Según transmitió Venezolana de Televisión (VTV), los presidentes manifestaron su interés de mantener la paz en la región, por ello, lograron “llegar a un punto de acuerdo”, sin ofrecer mayores detalles.

Entre las propuestas expuestas por la parte venezolana, se mencionó el Acuerdo de Ginebra de 1966 como único mecanismo para resolver el conflicto, así como el reclamo histórico de la nación.

Por su parte el presidente guyanés, Irfaan Alí, tras celebrarse el encuentro puntualizó en rueda de prensa que la postura de su nación es firme y reiteró que no cederá en su caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“Dejé en claro que la controversia debe resolverse en la CIJ y somos inquebrantables y decididos para garantizar que el caso de Guyana sea presentado, defendido y que la CIJ emita su posición sobre el fondo del caso. Dejé en claro que el proceso que conduce a la CIJ es parte del acuerdo de Ginebra y que el acuerdo de Ginebra establece que el secretario general de la ONU determinará dónde debe resolverse finalmente la controversia”.

https://twitter.com/PresidencialVen/status/1735392956335411385

 

 

 

Con información de El Cooperante

No dejes de leer: ¡Antes del cara a cara! Maduro y Ali hablan por separado con líderes de Caricom

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído