Internacional
Estos son los tres rehenes que liberará Hamás este sábado

En el marco de lo que será el sexto intercambio de rehenes y prisioneros palestinos, Hamás anunció los nombres de los tres rehenes que liberarán el sábado 15 de febrero.
Israel dijo el viernes que los militantes palestinos liberarán al estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen, al ruso-israelí Alexandre Troufanov y al argentino-israelí Iair Horn. Esto en virtud del acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el mes pasado, Israel
Se espera que Israel libere a 369 prisioneros palestinos, según informó la Oficina de Medios de Comunicación sobre Prisioneros de Hamas.
Sexta liberación de rehenes
A Troufanov lo secuestraron en el kibutz Nir Oz el 7 de octubre, junto con su abuela, Irena Tati, su madre, Lena Troufanov, y su novia, Sapir Cohen, todos ellos liberados en un acuerdo anterior.
La tercera hija de Dekel-Chen nació durante su cautiverio. Cumplió un año en diciembre. A Horn lo capturaron en Nir Oz junto con su hermano Eitan, que permanece en cautividad.
El anuncio se produce tras una disputa esta semana entre Hamas e Israel sobre el alto el fuego en Gaza,. Esto después de que Hamas dijera que no liberaría a los rehenes israelíes el sábado como estaba previsto debido a supuestas violaciones israelíes de los términos del acuerdo. Las diferencias parecían haberse resuelto el jueves, cuando Hamas dijo que liberaría a los rehenes como estaba previsto.
Sugerencias de Trump
La disputa se vio agravada por la sugerencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de descartar por completo el planteamiento en varias fases del acuerdo de alto el fuego y dar a Hamas un ultimátum para que libere a todos los rehenes a la vez.
Aunque Netanyahu acogió con satisfacción la exigencia de Trump, no la aceptó explícitamente, sino que emitió una declaración ambigua. Dijo que Hamas debe “devolver a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía” —sin dar una cifra— o el ejército “volverá a los intensos combates hasta que Hamas sea completamente derrotado”.
David Mencer, portavoz de la oficina del primer ministro israelí, declaró el jueves que, aunque la devolución de todos los rehenes es un objetivo bélico clave, Israel pondría fin al alto el fuego en Gaza si no se liberaba a tres rehenes vivos el sábado para el mediodía, hora local.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Lula considera reelegirse si está bien de salud
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos23 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política23 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos18 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina