Conéctese con nosotros

Internacional

Estos migrantes no tendrían opción de asilo y serían deportados de EE UU

Publicado

el

nuevas normas para migrantes solicitantes de asilo EEUU- Noticiacn, Noticias 24, Noticias ACN, NoticiasACN, destacado, ACN, Noticias 24, Noticias de hoy,
Compartir

La administración federal de Joe Biden, en Estados Unidos, impulsa nuevas normas que endurecen las condicione para los migrantes solicitantes de asilo. Con esto las autoridades buscan controlar los ingresos ilegales en la frontera.

Los nuevos lineamientos permitirán a las autoridades la deportación automática de migrantes. Con esto Estados Unidos busca responder a la situación que viven ciudades y estados como consecuencia del ingreso de indocumentados, la gran mayoría solicitantes de asilo.

En este sentido, se instó a las autoridades, según se anunció, a aumentar la dificultad en las entrevistas de miedo creíble, el primer paso que debe superar un migrante para obtener la estadía temporal en Estados Unidos y exponer su caso frente a un juez de inmigración.

Te puede interesar: Papa Francisco nombra a Alberto Ortega como nuevo nuncio apostólico para Venezuela

Negación inmediata

También se implementó otra reglamentación que causó impacto. Según consignó Telemundo, existen cuatro categorías de migrantes que automáticamente rechazarán y no podrán solicitar asilo. Estas son:

  • A quienes se les negó su caso anteriormente.
  • Quienes posean historial delictivo.
  • ​Quienes sean identificados como terroristas o miembros de organizaciones criminales.
  • ​Quienes sean familiares de migrantes inadmisibles por cualquier motivo.

En caso de cualquiera de esas condiciones, el migrante no superará la etapa de entrevista de miedo creíble y lo deportarán. Según las autoridades nacionales, esto aplicará a un universo reducido de extranjeros y no afecta a la mayoría de solicitantes de asilo.

La medida de deportación

Así mismo, otra directiva para las autoridades migratorias establece que se debe buscar la posibilidad de reubicar al migrante en algún sitio de su país donde no corra peligro. En caso de que se encuentre, se procederá a la deportación del solicitante de asilo.

Con información de EL Nacional/ El Tiempo

No dejes de leer: Falleció ‘Mamá Vila’ la madre de Diomedes Díaz, ‘el Cacique de La Junta’

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído