Conéctese con nosotros

Sucesos

Cayeron los que estafaban con baterías usadas en Agua Blanca

Publicado

el

Baterías acn
Compartir

Tres miembros de una banda que estafaba a conductores con baterías usadas en el sector Agua Blanca de Valencia fueron detenidos por la policía científica.

Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, penales y Criminalísticas (Cicpc), atraparon a tres miembros de la organización criminal. Según el comisario José Domínguez, jefe de la región Carabobo del organismo investigativo, la detención se produjo en la parroquia San José.

De acuerdo con el jefe policial los detenidos quedaron identificados como Yolanda Jasmín Guevara (60), Rosangel Guevara Guevara (24) y Adrián Alonso Aponte (29). Las aprehensiones se produjeron luego de procesar diversas denuncias de conductores que aseguraron sentirse estafados.

Baterías reconstruidas

Después de efectuar peritajes de mecánica y diseño, los detectives establecieron cómo se materializaba el timo. Al parecer los delincuentes ofrecían a los desesperados conductores baterías reconstruidas.

No obstante, se determinó que a los acumuladores sólo les colocaban nuevas etiquetas de reconocidas empresas. A los detenidos les incautaron siete baterías y 50 etiquetas de las marcas Duncan y Titán.

Al sector Agua Blanca acuden a diario cientos de conductores con la esperanza de adquirir baterías para sus autos. En la zona funciona una empresa dedicada a la venta de acumuladores. Por ello los clientes realizan colas que comienzan en horas de la noche.

La escasez de acumuladores por el cierre de empresas ha generado una crisis a nivel nacional.  Los aprehendidos quedaron a las órdenes del Ministerio Público.

También te puede interesar: Mira la catira que dicta cátedra de cómo se mata a un choro (Video)

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído