Conéctese con nosotros

Internacional

Estados Unidos enviará más de USD 200 millones en ayuda humanitaria a Venezuela

Publicado

el

Estados Unidos enviará más de USD 200 millones a Venezuela
Foto: fuentes.
Compartir

Este miércoles se pudo conocer que el gobierno de los Estados Unidos enviará más de USD 200 millones a Venezuela en ayuda humanitaria; “los venezolanos que están pasando privaciones”; por la crisis económica, social y política que atraviesa el país caribeño desde hace años, la cual se vio agudamente exacerbada por la pandemia del nuevo coronavirus.

En una conferencia de prensa, el secretario de Estado, Mike Pompeo; indica que los fondos provienen tanto de la cartera que lidera como de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID; por sus siglas en inglés) y la Fundación Interamericana.

“Eso es lo que hacemos alrededor del mundo. Ayudaremos a que el mundo se recupere de esta pandemia”; dijo Pompeo.

Funcionarios de la administración de Donald Trump han reiterado en varias ocasiones que las sanciones impuestas al Gobierno de Nicolás Maduro; no impiden el envío de ayuda humanitaria; indica el departamento de Estado en un comunicado, «se han enviado más de USD 12,3 millones».



“Las sanciones del Tesoro apuntan a la corrupción de Maduro y sus secuaces y promueven la responsabilidad de aquellos que se interponen en el camino de la restauración de la democracia. Estados Unidos está comprometido a asegurar que el apoyo humanitario fluya hacia el pueblo venezolano”; expresa en su momento el subsecretario de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado; Michael Kozak en Twitter.

Cabe destacar, indican que un hecho de esta naturaleza tuvo lugar a principios de abril; cuando el Gobierno contribuye al envío de un cargamento de la ONU; que transporta 90 toneladas de suministros sanitarios, agua, higiene y educación.

Estados Unidos enviará más de USD 200 millones a Venezuela

Además, aclaran que toman los recaudos necesarios para evitar que los insumos caigan en manos de la dictadura. Pompeo explica que los fondos se envían a agencias como la ONU y la Cruz Roja -presentes en el país caribeño- que luego; “convierten el dinero y recursos en asistencia y la distribuyen en el terreno”.

“El dinero irá a las agencias que lo usarán y no lo robarán como lo harían Maduro y sus secuaces”; expresa a mediados de abril; en una conferencia telefónica e indica que para evitar este desenlace los esfuerzos son “muy cautelosos”.

Los insumos serán envíados en medio de la aguda crisis que atraviesa el país caribeño. Durante los últimos días, los venezolanos han recurrido a los cacerolazos; para ilustrar su descontento con los constantes cortes de luz, agua y gas; así como también la escasez de combustibles.

La manifestación popular ya se había hecho escuchar el lunes, aunque este martes la situación empeora luego de que la empresa estadounidense de televisión paga; DirectTV, anunciara su salida del mercado venezolano debido a las sanciones de Estados Unidos sobre el Gobierno venezolano.

Se trata del último en una larga lista de servicios y accesos con el mundo; que han sido cortados en el último tiempo.

ACN/Infobae



No dejes de  leer: Protestas en La Isabelica y Guacara por fallas en servicios públicos y falta de gasolina

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído