Internacional
Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Irán y Maduro

Este lunes el Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunció que el país aplicará nuevas sanciones contra Nicolás Maduro y el Ministerio iraní de Defensa.
Las mismas se emplearán por considerar que violaron el embargo de armas; que pesa sobre la República Islámica, reseñó.
De igual manera, también anunció sanciones contra el programa nuclear iraní; dedicado a fines civiles y contra otras entidades de ese país.
“Durante casi dos años los funcionarios corruptos de Teherán han trabajado con el régimen ilegítimo de Venezuela; para burlar el embargo de armas de la ONU”, aseguró Pompeo.
EEUU nuevas sanciones contra Irán y Maduro
Pompeo exhortó a los demás países del mundo a escuchar; las sanciones impuesta por el gobierno de EE.UU.
En rueda de prensa con los periodistas, Pompeo sostuvo que Irán tiene suficiente material para crear un arma nuclear.
Además, señaló que Teherán retomó la cooperación de misiles; con Corea del Norte.
Las nuevas sanciones colocan a sus aliados (China y Rusia); bajo aviso de que, de ignorar las medidas impuestas por el país norteamericano, los efectos podrían sentirse.
El pasado 20 de agosto, el diplomático estadounidense entregó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); la solicitud para extender el embargo de armas impuestos contra el país de medio Oriente.
Pesar de ello, el Consejo declinó emprender nuevas medidas debido a la falta de consenso.
El gobierno de Donald Trump, indicó que las nuevas medidas impuesta contra ambos países; son una forma de protección de su nación, además de evitar que Irán ponga en peligro al resto del mundo.
Today, @SecPompeo delivered remarks to the media on Iran Snapback Sanctions. pic.twitter.com/L1XCmTJvtb
— Department of State (@StateDept) September 21, 2020
ACN/Caraota Digital
No dejes de leer: Jair Bolsonaro se someterá a una operación el próximo viernes
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo11 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum