Carabobo
Activan Estado Mayor de Alimentación en Carabobo

El gobernador Rafael Lacava, activó este martes al Estado Mayor de Alimentación de Carabobo; con el objetivo de establecer estrategias eficientes que permitan reforzar y mejorar la distribución de los beneficios Clap en la entidad.
Acompañado por el Secretario General de Gobierno, Jesús París, Dina Castillo, secretaria de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agrario; Marcos Campos Flores, presidente de Mercal.
También, Solimar Villegas, presidenta de Alimentos Carabobo, Alimca; Wilmer Varela, director Territorial de Minppal; además de los alcaldes y alcaldesas de la entidad, representantes de los Clap, Milicia Bolivariana y demás instituciones que hacen vida en el sector alimentación; Lacava dictó lineamientos para asegurar la soberanía alimentaria y resguardo de los sectores vulnerables en Carabobo.
Durante la actividad, el mandatario regional destacó los logros obtenidos en Venezuela en materia de distribución de alimentos en los últimos años; gracias a la organización popular, cuya resistencia y esfuerzo ha permitido enfrentar el impacto de la guerra económica y el bloqueo aplicado contra el país por potencias extranjeras.

Foto: Prensa Gobernación de Carabobo
Lacava activa Estado Mayor de Alimentación en Carabobo
“Muy contento de esta extraordinaria reunión con el Estado Mayor de Alimentación que ha permitido generar las líneas; para lo que va a ser todo el proceso y las estrategias del Plan de Alimentación que viene de Caracas para los Clap y; especialmente para las bases de misiones en Carabobo”, señaló.
Lacava comentó que a través del trabajo articulado entre gobierno nacional, regional y municipal; actualmente en Carabobo se atienden a más de 780 mil familias con la entrega de los beneficios Clap; lo que constituye un gran logro en esta materia.
“Todos hemos trabajado de manera compacta para llevarle este granito de apoyo que da nuestro Presidente Nicolás Maduro, al pueblo. Granito que luego se convierte en una montaña porque hay que ver que en medio de tantas dificultades; nos ha costado mantener estos planes sociales de subsidio de alimentos a familias vulnerable y sin embargo, se ha hecho”, sentenció.
Asimismo, el gobernador aseguró que en el 2022, año de recuperación económica del país, es necesario ser más eficientes y eficaces en la distribución; transporte y logística de los alimentos, a fin de potenciar este exitoso programa diseñado para brindarle mayor suma de felicidad a la población.
“Aquí en Carabobo, repito, estoy más satisfecho de los logros alcanzados y ahora vamos por más; para ser más eficientes y más eficaces en todo lo que se requiera para mejorar el tema de la distribución de alimentos en la entidad. Estamos obligados a mejorar lo que se tenga que mejorar y a cambiar lo que se tenga que cambiar. Estamos obligados a no equivocarnos porque eso nos hace estar más cerca de la eficiencia revolucionaria”, puntualizó.
Según datos proporcionados por Dina Castillo, secretaria de
Alimentación, en Carabobo; más de 2 millones 800 familias son atendidas a través de 2.321 Clap, de los cuales, 81 se encuentran en Bases de Misiones.
Con información: Nota de prensa / Foto: Prensa Gobernación de Carabobo
Lee también: El ingreso de 3 trabajos no permite costear la alimentación de una persona
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua