Nacional
Se espera que pasen entre 60 y 70 ondas tropicales en el país

Este miércoles durante una reunión con el gabinete de servicios públicos; el vicepresidente sectorial para Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol informó; que se espera que lleguen al país entre 60 y 70 ondas tropicales.
Asimismo; precisó que más de 107 mil funcionarios están desplegados en la nación como parte del Plan Nacional de Lluvias 2020.
Reverol destacó que la sede del Centro de Comando, Control y Telecomunicaciones (VEN 9-1-1); en La California, municipio Sucre del estado Miranda; pasa a ser la principal sala situacional para el monitoreo en todo el país.
Ondas tropicales llegarán al país
Añadió que actualmente el país está en la presencia de la onda tropical número 9; que activa la Zona de Convergencia Intertropical generando las lluvias; por lo que llamó a la ciudadanía a tomas las medidas preventivas; mientras que anunció que en el Atlántico ya están formadas las ondas, 10, 11 y 12.
Reverol detalló que autoridades meteorológicas cuentan con 5 radares de alta tecnología; 80 estaciones hidrométricas y 435 estaciones pluviométricas; todas estas estaciones automatizadas.
Informó que se prevé que se incremente la cantidad de litros por metros cuadrados productos de las fuertes lluvias.
De igual manera, exhortó a los Gobernador y alcaldesas a efectuar medidas estructurales y no estructurales de mantenimiento como: estabilización de talues; protección de talues estables, limpieza de ríos, quebradas, riachuelos, construcción de estructuras; fortalecimiento de obras hidráulicas.
El Plan Nacional de Lluvias 2020 definió 3.600 vulnerables; en 269 municipios que tendrán una atención especial; de vigilancia hasta el mes de noviembre cuando se prevé que finalice este período lluvioso.
Diseñado Plan Especial de Mantenimiento del Río Guaire
Estará a cargo de cuatro sectores entre ellos: Ecosocialismo, Atención de las Aguas, Obras Públicas y Ministerio del Transporte conjuntamente con el Gobierno del Distrito Capital; Alcaldía de Caracas y las alcaldías y la Gobernación de Miranda.
ACN/VTV
No dejes de leer: Madre denuncia que Cicpc torturó y mató a su hijo en El Junquito
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)