Política
España se hace cargo de los asuntos de República Dominicana en Venezuela

España se ha hecho cargo de los intereses internacionales de la República Dominicana en Venezuela tras la decisión de Nicolás Maduro de expulsar a los diplomáticos dominicanos del país, según anunció el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
Desde este lunes 12 de agosto, “es España quien se hace cargo de los intereses internacionales de esa República hermana (Dominicana). España siempre estará a disposición de todos los países y todos los pueblos hermanos de América Latina”, subrayó el ministro durante una comparecencia en el Senado.
España se hace cargo de asuntos de Dominicana
El titular español de Exteriores explicó que ha estado en contacto tanto con el canciller venezolano, Yván Gil, como con los líderes de la oposición, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.
Con González Urrutia, que afirma ser el ganador de las elecciones del 28 de julio pasado con base en las actas de votación publicadas por la oposición, Albares habló este lunes para intentar impulsar un diálogo que permita poner fin a la crisis desatada desde las pasadas elecciones presidenciales.
Albares también tuvo contacto con los cancilleres de Brasil, Colombia, México, Chile y Panamá, además de República Dominicana, para evaluar la situación en Venezuela.
El gobierno de Caracas desencadenó una crisis diplomática con siete países, entre ellos República Dominicana, a raíz de su cuestionamiento sobre la transparencia y limpieza de los comicios del 28 de julio en los que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), que no ha publicado las actas de votación mesa por mesa, Nicolás Maduro fue reelegido para un tercer mandato.
Te puede interesar: Pensionados y jubilados exigen al CNE publicar actas electorales
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD, opositora) considera fraudulento el resultado electoral oficial.
Después de que sus mandatarios expresaran preocupación por el proceso electoral, el Ejecutivo de Maduro exigió a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay «el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano» y anunció la retirada de sus representantes de esas naciones.
En su comparecencia ante el Senado, Albares insistió este martes en que, desde el primer día tras las elecciones presidenciales en Venezuela, el gobierno de Pedro Sánchez ha reclamado la publicación de las actas electorales y transparencia y ha mantenido una “compromiso firme e inquebrantable con la democracia y con el respeto a los derechos humanos en Venezuela”.
El ministro aseguró que el gobierno trabaja “con diligencia, liderazgo y responsabilidad”, ya pidió a la oposición, liderada por el conservador Partido Popular, que actúe también con responsabilidad.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Maduro acusó a dueños de TikTok de promover una guerra civil en Venezuela (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.
González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.
Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.
Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.
Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.
“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.
Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.
Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida
Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes16 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia