Carabobo
Escasez de transporte público obliga a los sandieganos a caminar

Debido a la escasez de transporte público, sandieganos se han visto en la obligación de caminar largos trayectos en éste municipio del estado Carabobo.
Así lo denunció el secretario general de Un Nuevo Tiempo (UNT) en la región, Alberto Lamberto, quien detalló que al menos una hora; deben caminar los residentes de San Diego para poder acceder hasta los lugares por los cuales transitan las pocas unidades.
En éste sentido, agregó que cada día el transporte público dentro del municipio es más limitado, al tiempo que atribuyó esta realidad; a la falta de combustible y el poco dinero en efectivo circulante.
“Anteriormente los recorridos de las unidades partían desde el terminal que está en el pueblo de San Diego, pasaban por el terminal de pasajeros Big Low Center; y culminaban este recorrido en la estación Lara del metro de Valencia. Eso ya se acabó».
Escasez de transporte afecta a sandieganos
Respecto a ello, aseguró que actualmente esos recorridos fueron recortados obligando a los usuarios a tomar varios autobuses y gastar más dinero en pasajes.
Eso significa, que se aumenta el deterioro de la calidad de vida y del salario; así como incrementa el riesgo de contagio a la COVID-19.
De igual manera, el dirigente político reiteró que “Debido a la escasez de gasolina y diésel y el alto costo del mantenimiento se ha agudizado más el problema. Uno de los sectores más afectados es el transporte público, que ha debido disminuir el número de unidades en las calles y someter a los sandieganos a largos trayectos a pie; para ir o regresar de sus trabajos o de sus labores cotidianas”.
Por esa razón, Lamberto hizo un llamado a las autoridades y al gremio de transportistas, que «busquen la manera de ordenar las rutas y de agilizar que las unidades puedan surtir combustible; sin invertir tantas horas en largas colas, para disminuir la afectación a la comunidad».
Con información: Nota de prensa Comunicaciones UNT Carabobo | El Carabobeño | Foto: Cortesía
Lee también: Tragedia en Mérida: Al menos 13 muertos por lluvias en Tovar y Santa Cruz de Mora
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa