Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Equipo Láser de Alta Intensidad HIL II llega a Venezuela para alivianar lesiones y patologías

Publicado

el

Compartir

 

Un novedoso equipo médico de origen inglés, capaz de aliviar dolores musculares y de huesos, de forma rápida y no invasiva, ya está a la disposición de los pacientes.

 

Se trata del Láser de Alta Intensidad BTL modelo HIL II, cuyo efecto terapéutico de la luz láser, logra la bioestimulación y aceleración de los procesos celulares, que contribuye a la reducción del dolor y a una recuperación casi inmediata, luego de la lesión.

 

“Las ondas fotomecánicas estimulan las terminaciones nerviosas, lo que provoca un alivio del dolor, aumenta el aporte del oxígeno y mejora la circulación sanguínea”, informó la fisioterapeuta María Elena Sortino, directora del Centro de Rehabilitación MES, quien es la primera especialista en entrenarse y poner en práctica el sistema en nuestro país.

 

Recientemente, el Láser de Alta Intensidad fue presentado a la prensa nacional por parte de la licenciada Kenia Santana, gerente general de la empresa BTL, y la fisioterapeuta María Elena Sortino, quienes mostraron las bondades del moderno equipo y sus alcances.

 

BTL es una corporación inglesa-checa, con 30 años de fundada y 83 sucursales en el mundo, dedicada a la fabricación de equipos médicos y estéticos, especializado en tres segmentos: fisioterapia, cardiología y medicina estética.

Valencia es una de las ciudades de Venezuela que cuenta con la presencia de la marca

La marca llegó a Venezuela hace seis meses y desde ese momento tiene presencia en este país.

Está en Barinas, Valencia, en varios centros traumatológicos de Caracas, pero aún no están activos.

La primera en adquirirlo fue la licenciada Sortino y lo está usando con sus pacientes.

Esta unidad es la que nos ha permitido corroborar científicamente el efecto del láser y sus alcances”, aseguró Kenia Santana.

 

Bondades del láser de alta densidad

 

Es un equipo de fácil manejo, de material resistente y alta calidad, con una pantalla digital, cuya memoria predeterminada, muestra una larga lista de lesiones y patologías para su ejecución en cada parte del cuerpo, según sea el caso.

El protocolo del aparato detalla todas las indicaciones: intensidad, temperatura y tiempo de ejecución en el área afectada.

El mango tiene una luz láser roja, la cual proporciona el efecto reconstituyente de los tejidos dañados.

El especialista bordea el sitio del dolor con el láser y la mejoría es instantánea.

 

Se usa para lesiones agudas, subagudas y crónicas y, dependiendo de la lesión y la piel, el dolor e inflamación desaparecerá desde la primera sesión a la tercera, según la afección y el protocolo.

 

Penetra 10 a 15 centímetros de profundidad en los tejidos.

Funciona llegando a la mitocondria de la célula, con una potencia de 10W, 12W, 20W y 30W; sube 2 grados la temperatura en el área afectada, lo que quiere decir que “se concentra en los tejidos profundos, maximiza el alivio del dolor y proporciona potentes tratamientos térmicos durante tiempos cortos”, indicó Sortino.

 

La fisioterapeuta con 32 años de servicio, considera que lo más aconsejable es no menos de tres sesiones por paciente, a fin de garantizar la mejoría absoluta. Sin embargo, se han registrado casos en los que la persona se recupera en la primera sesión, de 60 a 80 % de alivio.

 

Algunas de las patologías músculo-esqueléticas tratadas por el equipo láser son:

Tendinitis en el hombro, Tendinopatía de Aquiles, Artrosis, Artritis, Esguince de Tobillo, Bursitis, Síndrome del Túnel Carpiano, Síndrome Piramidal, Contusiones, Lumbociatalgia, Parálisis Facial y muchas más.

 

Se aplica a partir de los 9 o 10 años de edad, con previo diagnóstico del traumatólogo o especialista de la patología.

No tiene contraindicación para personas con prótesis o marcapasos en el cuerpo, a menos que se trate de un paciente diagnosticado con cáncer.

 

Cada sesión dura de 1 a 9 minutos, aproximadamente

Luego, al paciente se le refiere fisioterapia complementaria para aumentar los rangos articulares y fortalecer los músculos o el área afectada.

 

Este avanzado sistema tecnológico, elaborado en el 2019, ayuda significativamente a la labor de rehabilitación, reduciendo los tiempos de tratamiento.

“Tengo un paciente contento, ya no está frustrado porque antes tenía 20 sesiones de terapia, Con la aplicación de esta herramienta ya puede levantar el brazo, ya puede caminar”, manifestó Sortino.

 

El equipo puede ser usado solo por Fisioterapeutas o Médicos Fisiatras, debidamente entrenados por la empresa BTL en Venezuela. Está disponible en el Centro de Rehabilitación MES, ubicado en el nivel C4 del Centro Comercial Santa Fe, en Caracas.

 

Para mayor información consulta al número +58 412-9222149 o a las cuentas en Instagram @btlmedicalvenezuela, @rehabmes.

 

Fotos cortesía:@vidayarte

Nota de prensa

No dejes de leer

Jambene y Zion destacan con su tema Lo Tuyo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído