Conéctese con nosotros

Espectáculos

Luis Olavarrieta más rebelde que nunca en entrevista con Ismael Cala

Publicado

el

Entrevista de Luis Olavarrieta con Ismael Cala
Compartir

El pasado lunes 26 de diciembre Ismael Cala sorprendió con una entrevista exclusiva a Luis Olavarrieta, mostrando el rostro de un periodista apasionado por su trabajo, y la euforia que es vivir con una condición especial de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDHA), así como la hiperactividad forma parte de él y de su ardua labor periodística.

La transición de un Luis Olavarrieta rebelde a un periodista más asentado

La larga trayectoria que ha mantenido el periodista venezolano Luis Olavarrieta, desde sus inicios en RCTV en el programa “Ají picante”, hasta lo que es hoy, un creador de contenido reconocido dentro y fuera de Venezuela ha demostrado su crecimiento personal y profesional; asentando las bases de una pasión incansable, que con profundo amor ha dedicado el ciento un por ciento en ser mejor en pro de la información.

Siendo para él su condición de TDHA una fortaleza en su búsqueda por aquello a lo que Olavarrieta llama paz y tranquilidad.

“Tengo una condición, soy TDHA, es decir la hiperactividad forma parte de mí, es justamente esa curiosidad perenne hace que logrará muchas cosas a corto tiempo, pero también me llevó a riesgos asumir otras a corta edad”, Luis Olavarrieta, en entrevista con Ismael Cala.

En medio de la entrevista el periodista venezolano Luis Olavarrieta, hace énfasis en la importancia de incorporar un contenido más humano en la actualidad, así como la importancia de ser más cercano con sus entrevistados.

Así también los medios tradicionales y los medios masivos se hacen presente durante la entrevista; de acuerdo a la combinación de ellos, Luis ha demostrado cómo sacarle el partido de una forma transparente y llena de conexión entre marcas y el ser independiente.

Y, es que el uso de las nuevas tecnologías es de gran importancia en la actualidad, así como el estar conectado, nos hace más consciente de pertenecer a una comunidad y apostar el profesionalismo en las nuevas propuestas de la tecnología, brindando un mejor contenido de calidad e independiente.

Así mismo, Cala hace referencia de que la independencia para aquellos que como influencers en la era actual también se sirven de los beneficios o las alianzas que puedan generar de las grandes marcas, en tal sentido, para lo que Luis Olavarrieta ha sido “brillante” el grupo empresarial CLX Group; porque este llegó para ofrecer nuevas oportunidades a los venezolanos en tiempos de crisis, de la mano de su CEO y visionario empresario, Nasar Dagga.

“Yo nací en televisión mi carrera profesional, empecé a los 17 años en (RCTV), y con esa misma curiosidad fui buscando la forma de ir aprendiendo de todo lo que era la estructura más importante televisiva del país”, indicó Luis Olavarrieta, periodista venezolano.

En lo que respecta el cambio de los medios tradicionales y la incorporación de los nuevos medios en la era actual, Luis Olavarrieta resalta el cambio que existe y además el gran avance, donde se ve reflejado una nueva estructura publicitaria, y como grandes marcas han tenido que bajar sus egos y volverse más empáticos y cercanos eligiendo “gente que se parezcan a ellas”, por lo que aseguró que:

“Si creo que hay un gran avance, creo que también los medios de comunicación han entendido y no solamente los de venezuela, sino las grandes estructuras en todas partes se creen intocables, y ahorita las partidas de publicidad, las grandes marcas están buscando gente que se parezcan más a ellos”

“CLX fue brillante, fue brillante, y llamó la atención un sector de la población del país”… “llegó la pandemia, Venezuela estaba aislado en temas de comunicaciones y veo una empresa que venía con una cierta estructura, pero tal vez yo tome ese boom de conocer a CLX ya en ese camino hacia el éxito”, Luis Olavarrita en entrevista con Ismael Cala.

Visita los canales oficiales del Grupo CLX en YouTube:

@NasarDagga

@clxlatindistribuidorautori5240

@multimax_store

@condesatrading

@kuccebrand

@ntsstoreoficial2797

Espectáculos

Sale a la luz el tráiler oficial de la serie “Chespirito: Sin querer queriendo” (+Video)

Publicado

el

Sale a la luz el tráiler oficial de la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El canal HBO Max presentó el tráiler oficial de su nueva serie biográfica original, “Chespirito: Sin querer queriendo”, que está inspirada en la vida y legado del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños. La serie estrenará su primer episodio el próximo 5 de junio.

“Esta serie retrata la vida de Roberto Gómez Bolaños, el hombre que transformó su deseo de provocar sonrisas en un legado universal de humor y ternura”, señaló la plataforma en un comunicado.

La serie, señaló Max, es un “emotivo viaje” de ocho episodios en la vida del histrión y comediante, que abarca su infancia, hasta sus años de mayor éxito.

“La serie biográfica nos muestra cómo un joven soñador logró abrirse paso en una incipiente industria televisiva. Enfrentando desafíos personales y sacrificios profundos en su búsqueda de amor y reconocimiento”, acotó.

La empresa describió a Gómez Bolaños, quien murió en noviembre de 2014, como “una leyenda del entretenimiento”, que dejó una “huella imborrable” en la cultura popular iberoamericana.

Dio vida a personajes que se convirtieron en símbolos del humor y la ternura

Actor, comediante, escritor, guionista, director y productor, su talento dio vida a personajes que se convirtieron en símbolos universales del humor y la ternura”, precisó.

Por ello, apuntó, el legado de “Chespirito” sigue vivo en varias generaciones que crecieron con sus historias, gracias a su “humor familiar”. Se convirtió en embajador cultural del entretenimiento latino, por lo que su obra “continúa cruzando fronteras y tocando corazones en todo el mundo”.

Dejó una carta de despedida a su amada Florinda Meza

Roberto Gómez Bolaños, el famoso Chespirito, le dejó una carta de despedida a su amada Florinda Meza, su pareja y compañera profesional que estuvo con él hasta el último día de su vida, cuando el actor falleció el 28 de noviembre de 2014, a los 85 años, debido a complicaciones relacionadas con la enfermedad de Parkinson.

La actriz, a través de un video, leyó la carta que su “Robert”, como lo llama cariñosamente, le escribió y que decidió compartir una década después. En el texto, Chespirito se despide de su amada, pidiéndole que no llore su partida, pues “pronto será primavera”.

Con información de: LT

No deje de leer: Fotógrafo venezolano Cleimar López captura a Camila Coelho luciendo nueva cartera de Ralph Lauren para Saks Fifth Avenue

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído