Conéctese con nosotros

Economía

Entre 2 mil y 3 mil dólares mensuales debe gastar un transportista en mantenimiento

Publicado

el

Compartir

Entre 2 mil y 3 mil dólares mensuales debe gastar un transportista en mantenimiento para tener operativo un vehículo de carga pesada, lo que afecta en la estructura de costos de este sector, así lo dio a conocer el presidente saliente de la Cámara de Transporte del Centro (Catracentro), Jonathan Durvelle.

El representante del sector transporte precisó que 55% del parque automotor de carga pasada está accidentado por falta de insumos, además, destacó que un neumático cuesta 250 dólares y cada gandola utiliza 20 que deben ser cambiadas cada 7 meses, esto impacta 16% en la estructura de costos.
Jonathan Durvelle explicó que el único crecimiento en el sector ha sido el de la cantidad de unidades accidentadas, «estamos hablando de 55% accidentadas del parque automotor de Venezuela que son 800 mil unidades, en un país en donde 99% de lo que se consume y produce se transporta por la vía terrestre y por transporte de carga mira lo difícil que se torna la situación para nosotros como empresarios continuar con nuestra labor».
Agregó que la paralización de la zona industrial del estado Carabobo y la disminución de importaciones incide proporcionalmente en este sector, «tienes un sector que realmente se ha disminuido en cantidad de unidades pero también las importaciones han bajado de una manera importante con números que no los digo yo sino que son hablados por la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, Fedecámaras», alertó Jonathan Durvelle, presidente saliente de la Cámara de Transporte del Centro, Catracentro.
En cuanto al nuevo aumento de la tarifa del peaje, el vocero manifestó que mientras el dinero sea invertido en infraestructura y seguridad, no tienen objeciones.

Economía

OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Publicado

el

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Producción petrolera venezolana sigue estable, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país se ubicó en 1.051.000 barriles diarios (bd) en abril, 3.000 bd, más que en el mes anterior, con un comportamiento muy estable en lo que va de año.

De hecho, la producción petrolera venezolana promedió 1.035.000 barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2025, según la información directa recibida por la OPEP. Hasta abril, Venezuela acumula tres meses con incrementos consecutivos de bombeo de crudo.

También puede leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Producción petrolera venezolana sigue estable

Sin embargo, las fuentes directas de la OPEP mostraron una perspectiva distinta con una producción de 888.000 barriles diarios en abril, 34.000 bpd por debajo de la extracción del mes anterior. Según la organización, la extracción de crudo en Venezuela promedió 921.000 barriles por día en el primer trimestre del año.

Los datos proporcionados por las fuentes de la OPEP indican que abril fue el mes con menor producción petrolera en lo que va de año, lo que podría explicarse por el efecto de la reimposición de sanciones estadounidenses a la industria de hidrocarburos de Venezuela.

En cuanto a la actividad exploratoria, según la data de la OPEP mantuvo dos plataformas de perforación activas durante el mes de abril, un número que sigue en mínimos históricos.

Precios a la baja

El petróleo sintético Merey de 16 grados API, marcador venezolano en la cesta OPEP, alcanzó un precio promedio de 56,72 dólares por barril en abril, 7,2% inferior a la cotización del mes anterior y fue el único crudo de la organización que se ubicó por debajo de los 60 dólares.

El Merey 16 se colocó 12,26 dólares por debajo de la cesta OPEP, cuya cotización cerró abril en 68,98 dólares por barril, 6,8% inferior a la del mes precedente.

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído