Internacional
Masacre en Colombia: Enfrentamiento entre disidentes de la FARC deja 18 muertos

Una nueva masacre en Colombia dejó al menos 18 muertos, tras un enfrentamiento entre dos grupos de disidencias de las FARC, el sábado 19 de noviembre.
El hecho se registró en el departamento colombiano del Putumayo, por un enfrentamiento entre el autodenominado Comandos de la Frontera; y el Frente Primero Carolina Ramírez de las disidencias de las FARC” informó la Defensoría del Pueblo.
Vale mencionar que los cuerpos de los guerrilleros fallecidos los llevaron al cementerio del caserío José María; en espera de que las autoridades judiciales acudan al sector para realizar los levantamientos técnicos de los cadáveres.
De acuerdo a InSight Crime los Comandos de la Frontera, o La Mafia, como se les conocía anteriormente; son un grupo compuesto por disidencias de las FARC.
Además, desmovilizados de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC); que buscan mantener el control sobre el narcotráfico en el bajo Putumayo y la frontera con Ecuador.
https://twitter.com/DefensoriaCol/status/1594504172149276676?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1594504172149276676%7Ctwgr%5Ebee356ab20a7922f7e9caa121fdb41d0f9778c61%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fenfrentamientos-entre-disidencias-de-las-farc-dejan-18-muertos-en-colombia
18 muertos tras enfrentamiento entre disidentes de la FARC
Por su parte, el Frente Carolina Ramírez, también llamado Frente Uno está compuesto por disidentes de la misma guerrilla.
Vale mencionar que este frente guerrillero, no aceptó el acuerdo de paz firmado en 2016.
Así mismo, la Defensoría refirió que ha instado en diversas oportunidades a los grupos armados ilegales a que muestren gestos de paz.
En ese sentido, explicó que esto permitirá el avance de los diálogos de paz total; que viene proponiendo el Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro.
Igualmente recordó que estos hechos son la consumación de los riesgos advertidos por la Defensoría; mediante la Alerta Temprana 001 de 2021.
Nueva masacre en el Putumayo entre los mismo terroristas de la farc, de nada sirvió la Estafa de la Habana… pic.twitter.com/BfIfRLfwF5
— jose luis martinez m (@josluimarm) November 21, 2022
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Juicio de enfermera y guardaespalda de Chávez en EEUU inicia este lunes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.
La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.
El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.
Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.
La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.
En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.
Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.
Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.
No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Espectáculos23 horas ago
Amira Moreno llevará el nombre de Venezuela en el Miss Teen Universo