Política
Enfrentadas fuerzas del gobierno y oposición por el Capitolio

El gobierno de Nicolas Maduro y la oposición de Venezuela, encabezada por Juan Guaidó; miden fuerzas por la sede del Congreso, en el Palacio Legislativo, y se suscitan enfrentamientos cuando los parlamentarios son atacados por colectivos afectos al chavismo; con piedras y palos y hasta disparos, según denunciaron.
El presidente de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello; convocó para hoy y toda la semana sesiones para discutir proyectos de ley propuestos por Maduro.
El líder opositor venezolano Juan Guaidó planea sesionar este miércoles 15 de enero; en la sede del Congreso, mientras que la asamblea constituyente del presidente Nicolás Maduro; espera deliberar en el mismo edificio; en una jornada en que oficialismo y oposición medirán fuerzas por el control del palacio legislativo.
La elección anual de la presidencia del Parlamento el 5 de enero; desató un confuso episodio en el que el oficialismo designó como jefe de la Asamblea a Luis Parra; un diputado expulsado de la oposición a fines de 2019 por denuncias de corrupción; mientras Guaidó se reeligió en una sesión en otro edificio; porque militares antimotines bloquearon el ingreso de los opositores.
En medio de esa disputa, el presidente de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello; convocó para hoy y toda la semana sesiones para discutir proyectos de ley propuestos por Maduro.
Como la Constituyente dirigida por Cabello y la Asamblea opositora encontraron en años anteriores; una forma de cohabitar en la que sesionaban de manera alternada en el mismo espacio; no estaba claro cómo operarían el miércoles cuando ambos convocaron a reunión en el mismo horario.
Enfrentadas fuerzas del gobierno y oposición por el Capitolio
“¡Sigue el secuestro militar! Régimen vuelve a militarizar el Palacio Federal Legislativo, para impedir sesión de la #AsambleaVE”, dijo el parlamento dirigido por Guaidó en su cuenta de Twitter mostrando fotos en las que se ven guardias antimotines y camiones militares en calles cercanas al Congreso.
Esos mismos piquetes militares el 7 de enero bloquearon por unas horas el acceso a Guaidó para la primera sesión del año, pero luego el paso fue permitido y hubo una sesión en la que el opositor volvió a jurar como presidente interino ratificando que la reelección de Maduro en mayo del 2018 fue una fraude.
Maduro, que retiene el control del aparato estatal, ha dicho que Guaidó no quiso entrar a la Asamblea porque no contaba con los votos, mientras ha reconocido a Parra como “un opositor” que ahora tiene la jefatura del Congreso.
Mientras se mantiene una disputa por la sede del Congreso, la crisis política se profundiza y persiste la recesión económica y la hiperinflación que deteriora el ingreso de los venezolanos. El salario mínimo apenas es 3,7 dólares.
Guaidó: Diputados fueron emboscados brutalmente por el gobierno
«Vamos a insistir en utilizar las instalaciones del Palacio Federal Legislativo como corresponde», agregó el parlamentario.
Como una “emboscada brutal”, definió el diputado Juan Guaidó el ataque del que fueron víctimas diputados, periodistas y maestros por parte de grupos de colectivos motorizados, en las adyacencias del Palacio Federal Legislativo, este miércoles 15 de enero.
“No sólo tomaron militarmente el Palacio Federal Legislativo, sino que hicieron una emboscada a los diputados, a la prensa libre, a los maestros. Los emboscaron brutalmente y les lanzaron objetos contundentes, les dispararon; todo esto lo presenció y registró la prensa libre”.
Guaidó denunció ante el mundo dicho ataque con el que “quedó develada la dictadura”. Estos señalamientos los hizo en rueda de prensa minutos antes de dar inicio a la sesión Ordinaria convocada con motivo del Día del Maestro, y que fue realizada en el anfiteatro de El Hatillo.
El Presidente de la Asamblea Nacional indicó y ratificó que el Parlamento son sus diputados, no sólo el Palacio Federal Legislativo.
“Nosotros vamos a insistir en utilizar las instalaciones del Palacio Federal Legislativo como corresponde, a pesar de que los cobardes de la dictadura hoy anuncian que la van a tomar. Aquí está el Parlamento defendiendo lo que queda de República, lo que queda de democracia en Venezuela ante una dictadura brutal, salvaje y violenta”, denunció el parlamentario.
Fuerza Armada Nacional cómplice de agresión
El parlamentario, reconocido por poco más de 50 países como presidente de la Asamblea Nacional, señaló a la Fuerza Armada Nacional (FAN) como “cómplices” de la agresión y la emboscada contra los diputados, periodistas y maestros.
“Convocamos a sesión el lunes 13 de enero pasado; ese día enviamos una carta abierta a la Fuerza Armada Nacional, por eso decimos que son cómplices”.
Refirió que “es muy predecible la dictadura, ayer (martes 14 de enero) lo dijeron, que iban a tomar el Palacio Federal Legislativo”, y hoy ejecutaron los actos violentos usando grupos militares y paramilitares.
Finalmente, aseguró que “insistirán” en hacer uso del Palacio Federal para sesionar tal y como corresponde.
ACN/Reuters/agencias/diarios
No deje de leer: «limpieza» en las FANB comenzó Maduro(Opens in a new browser tab)
Política
Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.
Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.
Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.
Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.
También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral
Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos
De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.
“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.
Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.
Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.
Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.
Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”. Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia