Nacional
Encuesta: Más del 71% de venezolanos padecen por la escasez de gasolina

De acuerdo a una encuesta realizada por el equipo del Centro de Comunicación Nacional (CCN), regido por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó; el 71,3% de los venezolanos padecen por la escasez de gasolina.
La consulta detalla, que ese más de 71% aseguraron que hay ausencia del suministro, el 25.4% presentó fallas en el suministro, mientras que solo el 1.4% de las personas abastecen el tanque sus vehículos permanentemente y el 0,1% no tiene información al respecto.
Aunado a ello, la ineficiencia del servicio de gas también reflejan en la encuesta, que el 49,7% de los entrevistados coincidieron en que están sin suministro de gas doméstico; mientras el 22,3% dijeron que tienen servicio al menos una vez a la semana. El 21,3% cuentan con servicio una vez entre 15 días y un mes.
Resultados de la encuesta nacional sobre el impacto de COVID-19 en Venezuela.
10/09/2020 pic.twitter.com/SPAp9DIPXT
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) September 11, 2020
Venezolanos padecen por la escasez de gasolina
Ante esta realidad, por la que pasan los venezolanos en cuanto a las escasez de gasolina y otros servicios, la administración de Nicolás Maduro anunció; un «nuevo plan de contingencia para la distribución de combustible en toda Venezuela».
Sobre ese nuevo invento, que de acuerdo al gobierno nacional y Pdvsa buscan de forma temporal, la «normalización y regularización de distribución a corto y mediano plazo».
Sin embargo en el comunicado no explican cómo será la ejecución del nuevo esquema, para que los venezolanos que padecen por la escasez de gasolina; tengan conocimiento de la estrategia a implementar.
https://twitter.com/Mippcivzla/status/1304445700353257473?s=20
Parte de lo que se lee en el texto firmado por la Comisión Presidencial encabezada por Maduro; quien aseguró que las sanciones de Estados Unidos; han “traído graves perjuicios a la industria energética, mayormente en el sistema de refinación y producción».
Respecto a las refinerías, que están paralizadas por varias operativas y de materia prima, el líder chavista anunció hace pocas horas; que «capturan a estadounidense que espiaba refinerías venezolanas y desarticulan plan para causar explosión en El Palito».
Con información: ACN/Redes/Centro de Comunicación Nacional/El Carabobeño/Foto: Redes.
Lee también: Sujeto violó a su sobrina y le arrancó varios dientes con una tenaza
Nacional
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.
Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.
Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país
El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.
En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.
No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.
Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.
Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra