Connect with us

Hombre & Mujer

Científicos encuentran nuevas formas de luchar contra los desechos plásticos

Publicado

el

Científicos encuentran nuevas formas de luchar contra los desechos plásticos
Foto: fuentes.
Compartir

El científico del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL), Gregg Beckham, es un ávido buzo que conoce el problema de los plásticos en los océanos del mundo de primera mano.

“He estado buceando a varios lugares con bastante frecuencia durante los últimos 15 años más o menos”, dijo Beckham.

“la prevalencia de los plásticos que he observado anecdóticamente en el océano ciertamente ha aumentado al menos en los lugares que suelo frecuentar”, agregó el científico

La situación descrita Beckham, se ha convertido en un impulso para marcar la diferencia. “Es algo que, como científico e ingeniero, estoy muy motivado para comenzar a trabajar en él para ver si podemos encontrar soluciones para solucionar este gran problema”.

El problema de los plásticos en los océanos

El problema es enorme, según Nick Mallos, Director del Programa de Basura Libre de Basura de The Ocean Conservancy.

Mallos dijo: “Sabemos que 8 millones de toneladas métricas de plástico ingresan al océano cada año. Para ponerlo en perspectiva, es aproximadamente un camión de basura de la ciudad de Nueva York; lleno de plástico que se vacía en el océano cada minuto de cada día durante un año entero. “

En un esfuerzo por ayudar al planeta, Beckham y sus equipos han estado tratando de encontrar formas de fabricar plástico PET desechado, del tipo utilizado en botellas, recipientes y poliéster.

Materiales valiosos para reciclar

Este material, es más valioso para reciclar, dando así a las personas una razón para mantenerlo fuera de los vertederos y vías fluviales. en primer lugar.

“No se encuentran muchas latas de aluminio en el océano porque hay una buena manera de reciclar aluminio”, señala el director de NREL, Martin Keller.

“Es un método establecido y muy bien desarrollado. Por lo tanto, necesitamos el mismo tipo de método de reciclaje para el plástico”,agregó.

Avances en la lucha contra los desechos plásticos

Un avance resultó en una sorpresa agradable para el equipo mientras Beckham y sus colegas trabajaban con investigadores en Londres.

Mientras estudiaban la estructura de una enzima en una bacteria que se encontraba comiendo plástico, fuera de una planta de reciclaje de botellas en Japón.

“Pensamos que empeoraríamos la enzima y, al hacerlo, entender cómo evolucionó para descomponer el plástico”, explicó Beckham. “Realmente lo mejoramos accidentalmente, lo cual fue bastante emocionante”.

En la naturaleza, la enzima tarda siglos en degradar el plástico PET. Beckham dijo que la enzima mutada ahora hace el trabajo en semanas o meses, “y estamos trabajando para lograr que pueda reducirse a días, lo que será realmente emocionante”.

Otro gran avance

Un segundo gran avance consiste en tomar botellas de plástico molidas y mezclarlas con una sustancia biodegradable que se encuentra en las plantas. “Cuando los combinamos de una manera muy específica, podemos hacer un tipo completamente nuevo de material plástico que es como un compuesto”.

Es el mismo tipo de material compuesto que ya se agrega a la fibra de vidrio para fabricar tablas de surf, tablas de snowboard, piezas de automóviles y palas de turbinas eólicas.

Con información de: ACN|FoxNews

No dejes de leer: Por basura asesinaron cinco personas en un relleno sanitario

Hombre & Mujer

Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico

Publicado

el

café espresso
Compartir

El café espresso, esa bebida concentrada y aromática, es adorado por muchas personas que disfrutan de su sabor único.

Afortunadamente, preparar un café espresso en casa no requiere mucho esfuerzo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el método tradicional de utilizar una cafetera en forma de jarra sobre la hornalla no produce un espresso auténtico.

Italia 1963

Las cafeteras de espresso se han convertido en un verdadero culto desde su origen en Italia en 1933.

Alfonso Bialetti creó la famosa “Moka Express”, una jarra octogonal de aluminio diseñada para preparar espresso en la hornalla de cualquier hogar.

Hoy en día, estas cafeteras están disponibles en una variedad de materiales, incluyendo aluminio, acero inoxidable e incluso porcelana.

Además de las versiones para usar en la hornalla, también se pueden encontrar cafeteras eléctricas en el mercado, así como en Multimax Store, la gran rama de CLX Group, donde encontraras variedad en cafeteras de diversas marcas como Westinghouse, COBY, Kucce, Brentwood y Black + Decker.

¿Cómo funciona el modelo de Bialetti?

El principio básico de la cafetera de espresso es simple: se llena el hervidor con agua hasta la marca y se coloca el filtro de café en su lugar.

Luego, se llena el filtro con café molido y se distribuye uniformemente con una cuchara.

Después de enroscar la parte superior de la cafetera, se coloca sobre la hornalla y se calienta.

Una vez que comienza a silbar y deja de salir agua del tubo, el café está listo para ser disfrutado.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden surgir algunos problemas durante la preparación del espresso en este tipo de cafeteras.

Por ejemplo, si sale vapor por los lados, se recomienda cambiar la junta o ajustar firmemente la parte superior.

Si el agua no sube mientras hierve, es posible que se deba limpiar el filtro. Si la válvula de seguridad silba, puede ser indicio de que hay demasiado café en el embudo o de que el molido es demasiado fino.

Recuerda que…

Es fundamental asegurarse de que la válvula de seguridad no esté obstruida, ya que esto podría provocar que la cafetera explote.

Se recomienda revisar minuciosamente cada parte de la cafetera y limpiarla cada vez que se desarme.

Si la válvula de seguridad o la junta de goma presentan algún defecto, es necesario reemplazarlas antes de utilizar la cafetera nuevamente.

Además, es importante tener en cuenta que las cafeteras de espresso de aluminio no deben lavarse en el lavavajillas.

En el primer uso, se forma una capa protectora en el interior de la cafetera que evita la transferencia de aluminio a la bebida.

Lavar la cafetera en el lavavajillas puede eliminar esta capa protectora, lo que podría resultar en una mayor liberación de aluminio en usos posteriores.

Por otro lado, las cafeteras de acero inoxidable pueden ser lavadas en el lavavajillas sin problemas.

Aunque las cafeteras de espresso de hornalla y eléctricas tienen sus ventajas, es importante destacar que no producen un espresso auténtico.

Para obtener un verdadero espresso, se requiere una máquina de espresso especializada, ya sea totalmente automática, con soporte para filtro o que funcione con cápsulas.

Estas máquinas pueden generar una presión de aproximadamente nueve bares, lo cual es crucial para obtener un espresso de calidad.

En comparación, una cafetera de hornalla alcanza solo un máximo de dos bares de presión.

Además, para obtener un espresso de calidad, es recomendable moler el café justo antes de prepararlo.

El café molido para espresso no debe ser demasiado grueso ni demasiado fino, ya que esto puede afectar el sabor final de la bebida.

Aunque las cafeteras de espresso para hornalla son populares y brindan una experiencia similar al espresso, no pueden replicar por completo la autenticidad y la calidad de un verdadero espresso.

Para aquellos que desean disfrutar de un espresso auténtico en casa, es recomendable invertir en una máquina de espresso especializada y utilizar café recién molido para obtener los mejores resultados.

Puedes seguir leyendo: Kucce presenta su grandiosa licuadora de 3 velocidades

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído