Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Encuentran en la antártida polvo interestelar de una antigua supernova

Publicado

el

Encuentran en la antártida polvo interestelar de una antigua supernova
Foto: fuentes.
Compartir

Científicos alemanes, han encontrado polvo cósmico en la nieve de la antártida que probablemente se originó en una supernova distante hace millones de años.

El viaje interestelar del polvo finalmente llevó el material a la Tierra, donde los investigadores los descubrieron en la nieve acumulada en el polo sur.

Este polvo, se destaca porque contiene un isótopo de hierro llamado hierro-60, que comúnmente es liberado por supernovas pero es muy raro en la Tierra (Los isótopos son versiones de elementos que difieren en la cantidad de neutrones en sus átomos).

En la búsqueda de polvo espacial evasivo, los científicos analizaron más de 1.100 libras. (500 kilogramos) de nieve superficial que recolectaron de una región de la Antártida a gran altitud, cerca de la estación alemana de Kohnen.

En ese lugar, la nieve estaría mayormente libre de contaminación del polvo terrestre, informaron los investigadores en un nuevo estudio.

Encuentran en la antártida polvo interestelar de una antigua supernova. Foto: fuentes.

Encuentran en la antártida polvo interestelar de una antigua supernova. Foto: fuentes.

Hierro-60: la marca de una supernova

Luego, los investigadores enviaron la nieve aún congelada a un laboratorio en Munich, donde fue derretida y filtrada para aislar las partículas de polvo que podrían contener rastros de material desde el espacio.

Cuando los científicos examinaron el polvo incinerado con un espectrómetro de masas acelerador, detectaron el raro isótopo de hierro 60, una reliquia de una antigua supernova.

El espacio es un lugar polvoriento, rico en partículas expulsadas por supernovas y desprendidas de planetas, asteroides y cometas.

Nuestro sistema solar está pasando actualmente a través de una gran nube de polvo espacial conocida como la Nube Interestelar Local (LIC), y los granos de esta nube que se encuentran en la Tierra podrían revelar mucho sobre cómo nuestro sol y sus planetas interactúan con el polvo cósmico.

Para averiguar si el polvo espacial provenía de una supernova distante, los científicos primero tuvieron que descartar si se originó dentro de nuestro sistema solar.

El polvo irradiado por los planetas y otros cuerpos puede contener hierro-60, pero la exposición a la radiación cósmica también crea otro isótopo: el manganeso-53.

Así que los investigadores, compararon las proporciones de hierro 60 y manganeso 53 en los granos antárticos, descubriendo que la cantidad de manganeso era mucho menor de lo que hubiera sido si el polvo fuera local.

¿Cómo supieron que el polvo no se originó en la Tierra?

Puede haber existido hierro-60 en nuestro planeta durante las etapas iniciales de su formación, pero este isótopo raro hace mucho que se descompuso en la Tierra, escribieron los investigadores en el estudio.

Las pruebas de bombas nucleares podrían haber creado y dispersado el hierro-60 en todo el planeta, pero los cálculos mostraron que la cantidad del isótopo producido por tales pruebas habría sido mucho menor; que la cantidad de hierro-60 encontrada en la nieve de la Antártida.

El hierro-60 también se produce en reactores nucleares; sin embargo, la cantidad de isótopos que generan los reactores es «insignificante»; y se limita a los reactores donde se fabrica, dijeron los científicos.

Solo pudo venir de una antigua supernova

Hasta la fecha, incluso los accidentes nucleares graves, como el desastre de la central nuclear de Fukushima ocurrido en 2011; no introdujeron hierro-60 en el medio ambiente en cantidades mensurables, según el estudio.

Anteriormente, el hierro-60 en la Tierra se había encontrado solo en antiguos depósitos de aguas profundas o en rocas que se originaron en el espacio, «como meteoritos o en la luna»; informaron los científicos en línea el 12 de agosto en la revista Physical Review Letters.

«Al descartar fuentes terrestres y cosmogénicas [formadas por rayos cósmicos], concluimos que hemos encontrado, por primera vez, hierro-60 reciente con origen interestelar en la Antártida», escribieron los investigadores.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Un diamante es verdaderamente para siempre

Hombre & Mujer

Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira a la comunidad latina en Estados Unidos

Publicado

el

Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira a la comunidad latina en Estados Unidos. La reconocida diseñadora de moda y empresaria venezolana es un claro ejemplo de cómo la determinación y el talento pueden transformar los desafíos en oportunidades.

Su trayectoria, tanto en el mundo del diseño como en el ámbito empresarial, refleja su espíritu innovador y su compromiso con la excelencia, convirtiéndola en una figura destacada dentro y fuera de Venezuela.

Desde muy joven, Mariela mostró un talento excepcional en el diseño, fundando en 2013 junto a su madre Helen Ortiz y su hermana Daniela la marca Helen Ortiz Design. Sus creaciones, caracterizadas por la elegancia y la sofisticación, no solo conquistaron a los venezolanos, sino también a mercados internacionales como Bogotá, Miami y Panamá.

También puede leer: María Vanessa Spizuoco presentó su libro «La fuerza de la vulnerabilidad»

Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira…

Su dedicación y creatividad la llevaron a ser galardonada con importantes reconocimientos como el Tacarigua de Oro Internacional en la categoría Diseñadora del Año, el prestigioso Mara de Oro y el premio Tocando la Fama, consolidando su reputación como una de las diseñadoras más influyentes de su generación.

A pesar de su éxito en la moda, Mariela decidió ampliar sus horizontes y buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos.

«Tu Visa en USA»

Graduada en Derecho en Venezuela, continuó su formación en la Universidad de Miami, donde obtuvo una certificación como asistente legal, y más tarde completó una maestría en Leyes Americanas.

Con estas credenciales, decidió usar su conocimiento y experiencia para apoyar a la comunidad inmigrante, fundando «Tu Visa en USA», una empresa dedicada a facilitar trámites migratorios. Su enfoque centrado en el cliente, combinado con su profundo entendimiento del sistema migratorio, ha permitido a su empresa destacarse como un recurso invaluable para los inmigrantes que buscan cumplir su sueño americano.

En 2022, Mariela fue reconocida con el premio Emprendedor Latino en Miami, un logro que celebra su impacto como empresaria y su capacidad para generar cambios positivos en la vida de muchas personas. Este galardón se suma a su lista de logros y reafirma su compromiso de seguir trabajando por su comunidad.

«las dificultades son una oportunidad»

La historia de Mariela Vecchio no es solo un testimonio de éxito personal, sino también una fuente de inspiración para otros inmigrantes que buscan superar las adversidades. Su capacidad para combinar creatividad, educación y liderazgo la ha llevado a convertirse en un modelo a seguir, demostrando que con esfuerzo y dedicación, los sueños pueden convertirse en realidad.

“Siempre he creído que las dificultades son una oportunidad para reinventarnos y crecer. Mi misión es ser un puente que ayude a otros a cumplir sus sueños en este país, tal como yo lo hice,” comenta Mariela sobre su experiencia.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Talentosa fisioterapeuta venezolana Marta Arenas revoluciona con sus tratamientos motiva a la Mujer 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído