Connect with us

Internacional

Encuentran muerta joven pareja venezolana reportada como desaparecida en Estados Unidos

Publicado

el

encuentran muerta pareja venezolana desaparecida en Florida en Estados Unidos - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Tras seis días de estar desaparecida, encuentran muerta, a una joven pareja venezolana en Estados Unidos Eran buscados en Florida desde el 13 de junio.

Según informaron las autoridades del Condado Lake, este 19 de junio encontraron sin vida de Gustavo Delgado, de 19 años, y Aisha Sotomayor, de 18. Los cuerpos estaban dentro de la camioneta de Gustavo, una Ford Explorer color vino tinto, estacionada cerca del lugar de trabajo de Aisha, según reportó Univisión Orlando.

La oficina del alguacil del Condado Lake informó a través de un comunicado que los detectives identificaron a las víctimas y descartaron que se trate de un homicidio o acto criminal. Los cuerpos fueron entregados a la oficina del médico forense para realizar una autopsia exhaustiva y determinar la causa de la muerte.

Según Jaimis Delgado, madre de Gustavo, la última vez que vio a su hijo y a su novia fue el mismo 13 de junio cuando ambos fueron a su casa para almorzar. La madre indicó que la pareja se fue de su casa alrededor de las cinco de la tarde y desde entonces no se tuvo más noticias de ellos. Jaimis Delgado aseguró que no era habitual que su hijo no se comunicara con su familia.

La oficina del alguacil del Condado Lake continúa investigando las circunstancias de la desaparición y posterior fallecimiento de los jóvenes.

Lea también: Nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció primeros integrantes de su gabinete

Asesinan a delivery venezolano

En otro hecho, asesinaron a un venezolano recién llegado a los Estados Unidos, mientras trabajaba como repartidor de comisa a domicilio (Delivery) en Miami.

El hecho ocurrió en Opa-locka, Florida, el infortunado y su familia apenas llevaban cuatro días en Miami cuando ocurrió la tragedia. Su esposa, Katherin Silva, cuenta que habían realizado una larga travesía desde Venezuela para cumplirle un sueño a su hijo de ser beisbolista.

“Él salió a las 7:10 de aquí y a las 8:30 lo asesinaron,” dijo Katherin Silva, recordando la mañana del 8 de junio cuando su esposo salió a hacer una entrega de comida y nunca regresó a casa.

A cuatro días después de llegar, su esposo fue baleado mortalmente por Dawayen Bendross, según la policía. El sospechoso del asesinato es un hombre que estaría diagnosticado con esquizofrenia y bipolaridad.

Con información de Univisión Orlando / Noticias al Día.

No dejes de leer: Un nuevo tiroteo en Estados Unidos, deja al menos dos muertos en Arkansas (+video)

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Corte Suprema de Brasil despenaliza el uso personal de marihuana

Publicado

el

Supremo de Brasil despenalizó uso marihuana - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) despenalizó la posesión de marihuana para consumo personal. El consumo en público sigue siendo ilegal, pero las penas serán ahora de carácter administrativo y no penal.

De igual manera el STF estableció la cantidad máxima de cannabis que una persona podrá portar para que lo consideren usuario y no traficante, informó el órgano judicial en un comunicado.

Esto, luego de que una mayoría de ministros se pronunciara el martes a favor de despenalizar la posesión de marihuana para consumo personal.  Para que sancionen esta conducta como una falta administrativa y no penal. Lo que el STF tenía pendiente y definió el miércoles era la serie de criterios para que las autoridades diferencien entre consumidor y traficantes.

Lea también: Neutralizado intento de golpe de estado en Bolivia: militares se retiran de la plaza Murillo (+Videos)

40 gramos la cantidad máxima

El máximo órgano judicial de Brasil resolvió que 40 gramos de marihuana será la cantidad máxima que una persona podrá adquirir, almacenar, depositar o transportar para ser considerada consumidor.

La decisión agrega que habrá medidas administrativas. Una advertencia sobre los efectos de la marihuana y la obligación de acudir a un programa o curso en la materia. En contraste, no tendrá antecedentes penales.

El STF también resolvió que la Policía podrá detener a una persona con 40 gramos de marihuana. Incluso menos, si observa elementos que la hagan sospechar que es un traficante. Por ejemplo, que tenga envases, variedad de sustancias, una balanza para pesar o registros comerciales.

No es una legalización

De acuerdo con la resolución, la Policía deberá “justificar exhaustivamente” sus motivos para descartar la presunción de que una persona tenga marihuana solo para su consumo. En otro escenario,  a quien encuentren con más de 40 gramos de cannabis podría evitar la sanción por la vía penal, si aporta pruebas de que únicamente es consumidor.

El STF subrayó que desalienta el consumo de drogas y que su decisión no implica una legalización, sino un ajuste de criterios que busca mejorar el combate al narcotráfico y la atención de las personas con adicciones.

Luís Roberto Barroso, ministro presidente del STF, dijo durante la sesión del miércoles: “Estamos debatiendo cuál es la mejor manera de abordar este problema y minimizar sus consecuencias para la sociedad. Y descubrimos que el hecho de no fijar una cantidad distintiva ha sido una mala política pública”.

 

Con información de CNN

No dejes de leer: Arrestaron al general Juan José Zúñiga, líder del intento de golpe de Estado en Bolivia

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído