Economía
En ventas de garaje compran regalos del Niño Jesús

La aciaga situación que viven los venezolanos por la hiperinflación que sacude al país; no mata la esperanza y la fe y cientos de familias; buscan en ventas de garaje, comprar los regalos del Niño Jesús.
“Confundía la expresión en el rostro de Yelennys Fernández”; escribe la periodista Andrea Malave. Ella caminaba por la avenida Bolívar Norte de Valencia; Se veía aliviada, pero triste, decepcionada. Cargaba dos bolsas grandes que contenían lo que se resume en la ilusión de sus hijos; Los juguetes del Niño Jesús. Pero esta vez no fue a una tienda a comprarlos, el dinero no le alcanzaba para eso. Así que recurrió a una venta de garaje donde consiguió una solución; a la que no esperaba recurrir nunca.
Un viaje de fe y esperanza
Viajo desde Puerto Cabello a Valencia para hacer las compras correspondientes a la temporada de navidad, en donde gastó siete mil bolívares y logró llevarse lo que seguro le sacará sonrisas a sus hijos de cuatro y ocho años. Aseguró Yalennys que, “Primera vez que tengo que comprarles juguetes usados. Eso me llena de una profunda tristeza y decepción, pero para no quitarle la ilusión y la alegría a ellos lo hice”.
De esta manera informó, que la ropa que usaran también será adquiridas en ventas de garaje, ya que no tiene otra opción. “No puedo pagar por lo que piden en las tiendas por más que trabaje y trabaje. No me alcanza el dinero”, dijo con profundo respiro.
Comento también que, en su casa este año no realizarán la tradición de hacer hallacas, agregando: “Preferí darle a mis hijos su Niño Jesús, pero se hace imposible hacer la cena navideña esta vez”. Para ella, no hay ánimo en estos días de diciembre en las calles ni en los hogares. “
De esta forma, otro ciudadano aseguró que, que hay familias que ya no piensan en la fecha, solo en conseguir lo que necesitan para comer día tras día. “Haremos hallacas depende de las utilidades, es casi imposible porque todo está caro y sube, aumentan el sueldo y aumenta todo, expresó José Alberto Centeno.
ACN/Andrea Malave
No deje de leer: Candidata a concejal Viviam Carrillo y la importancia del voto
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Nacional23 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Espectáculos23 horas ago
Amira Moreno llevará el nombre de Venezuela en el Miss Teen Universo