Política
En Venezuela 113 «presos políticos» tienen más de 3 años detenidos sin condena, según Foro Penal

En Venezuela hay 113 «presos políticos», de un total de 288, que tienen «más de tres años» detenidos sin condena, denunció este lunes la ONG Foro Penal, que -aseguró- ha entregado una lista con los nombres de estos privados de libertad a la Corte Penal Internacional (CPI).
«Esto es gravísimo, (…) esta lista la tiene la Corte Penal Internacional, cuya investigación se reabrió y (…) está llevándose a cabo, (…) 113 de los 288 presos políticos tienen más de tres años en prisión preventiva, sin condena, muchos de ellos ni siquiera han comenzado el proceso judicial», dijo el presidente de la organización, Alfredo Romero, durante una rueda de prensa.
El abogado indicó que, según la más reciente actualización del monitoreo de la ONG, la «mayoría de los presos políticos» son militares, quienes suman 155, por lo que los 133 restantes son civiles.
Señaló que, desde 2014, Foro Penal ha registrado 15.791 personas que han «pasado por la prisión política», y 9.415 «se encuentran bajo medidas cautelares», es decir, «todavía se mantienen con medidas restrictivas a su libertad».
En Venezuela hay 113 «presos políticos» sin condera
Asimismo, Romero afirmó que «11 personas han fallecido en custodia del Estado desde el año 2014» y 875 civiles han sido «presentados ante tribunales militares».
Actualmente, al menos 50 «presos políticos» tienen «algún problema de salud», de acuerdo con la organización, entre ellos el general Héctor Hernández Da Costa -condenado a 16 años de cárcel por el caso del intento de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro en agosto de 2018-, cuya esposa, Lili Barboza, denunció hoy que su estado «es muy delicado».
Aseguró que el militar, en «injusta prisión a pesar de ser inocente», «sufre una cardiopatía congénita» y «presenta un cuadro muy delicado» por «diabetes», además de padecer «otra serie de patologías» que ha sufrido durante «los cinco años de prisión».
El Foro Penal aseguró que «todo lo que está pasando en Venezuela» está «bajo la lupa» de la CPI, y agregó que la apelación del Gobierno de Nicolás Maduro a la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares de la corte internacional «no detiene la investigación» sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en el país caribeño.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Gobierno venezolano presentó ante CPI apelación contra asunto “Venezuela I”
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos20 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos23 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Nacional5 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Deportes19 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)