Conéctese con nosotros

Nacional

Publicado en Gaceta Oficial incremento del IVA al 16%

Publicado

el

Incremento-acn
Compartir
Fue publicado en Gaceta Oficial el decreto en el cual se establece el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 16%; luego del anuncio del presidente Nicolás Maduro, el pasado viernes 17 de agosto.
La publicación la hizo el Gobierno Nacional este lunes, donde se establece que el Impuesto al Valor Agregado (IVA); subirá de 12% a 16% de forma general; y no solo al lujo, como lo anunció el viernes el jefe de Estado.
La alícuota general a aplicarse en el ejercicio fiscal restante del 2018; y todo el ejercicio fiscal 2019 se fija en dieciséis por ciento (16 %)», señala la gaceta.

Medida entra en vigencia el 1 de septiembre

Tal medida estará vigente desde el 1 de septiembre de 2018; misma fecha en la que también entrará en curso el nuevo valor del salario mínimo; que aumentó 35 veces también por dictamen del Ejecutivo.
Maduro había declarado que aumentaría de 12% a 16% el IVA «de todos los bienes suntuarios, manteniendo las excepciones de bienes y servicios esenciales para el bienestar del pueblo (…) pero vamos a un cobro más específico, ampliado, de todos los bienes suntuarios».
La gaceta, en cambio, habla de un alza general.
El Presidente señaló el viernes que esta acción forma parte de una reforma tributaria; que persigue «el incremento de la recaudación para disminuir el déficit fiscal; y evitar el deterioro de la capacidad adquisitiva de los ingresos fiscales» y que la meta de su Gobierno es «déficit fiscal cero».
Comentó además que su Gobierno irá «a una disciplina fiscal prusiana» para «eliminar definitivamente la emisión de dinero no orgánico». El mandatario nacional también cambiará el «impuesto a las grandes transacciones financieras» y anunció que se fijará un rango de entre 0% al 2% para el universo de contribuyentes especiales, exceptuando el sector industrial «necesario para dinamizar la actividad productiva nacional».
Dijo que con este impuesto se cobrará de manera directa a 133 mil contribuyentes especiales «que son los 133 mil ricos de este país, multimillonarios de este país». Estas medidas se enmarcan en el programa de recuperación y expansión económica con que el Ejecutivo busca salir de la crisis.
Marlene Piña Acosta con notas de prensa/ACN

 

 

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído