Carabobo
En agonía comerciantes de Guacara por bajón en las ventas

Comerciantes de Guacara denunciaron la agonía que sufren; por la congelación de las ventas, al partido político Camina. El dirigente Bretny Matute, coordinador municipal de la organización en Guacara; visitó diversos negocios de esa localidad para constatar la situación actual de los afectados.
“Los comerciantes están en agonía por la congelación de las ventas; no hay dinero para comprar, antes no conseguíamos alimentos o diversos rubros, realidad que ha cambiado; el verdadero problema ahora, es que los ciudadanos no cuentan con poder adquisitivo; para pagar comida y otros productos, por lo que los comercios han sido duramente golpeados; por esta crisis que asfixia a nuestros país”, explicó Matute.
Además, señaló que los impuestos establecidos por la alcaldía del municipio; cada vez son más elevados, ocasionando que los dueños de los locales comerciales y puestos en los mercados populares; tengan que hacer maromas para poder cancelarlos; debido a que los ingresos obtenidos mes a mes no son suficientes; ni siquiera para reponer inventario.
En agonía comerciantes de Guacara por congelación de ventas
“Los altos impuestos tienen a estas personas en una completa angustia, por no poder reunir la cantidad solicitada, aunado a esto, servicios como el agua o la recolección de desechos son prácticamente inexistentes, además de la inseguridad que reina día y noche, azotando a los negocios e imposibilitando aún más las ventas”, señaló.
En ese sentido, comentó que pese a las quejas de quienes laboran en este sector, las autoridades competentes han hecho caso omiso a las problemáticas planteadas, debido a que solo se ocupan del cobro de las mensualidades, sin ofrecer ninguna mejora.
“Los comerciantes de Guacara y del resto de Carabobo no están solos, cuentan con este servidor y con el equipo de Camina para denunciar los atropellos que están viviendo. Por otra parte a la alcaldía la exhortamos a ejecutar estrategias que mejoren la habitabilidad de los comercios, porque ya la situación que estamos viviendo en Venezuela es muy dura, para seguir poniendo trabas a los buscan de alguna forma impulsar la economía del país”, finalizó.
ACN/np
No deje de leer: Programa «Salud va a tu comunidad» llegó a El Toquito de Guacara
Carabobo
Presentada en Valencia Estrategia Nacional de la Propiedad Intelectual

En el marco de las políticas orientadas a consolidar una economía sustentada en el conocimiento, el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, llevó a cabo la presentación de la Estrategia Nacional de la Propiedad Intelectual (ENPI), desde los espacios del Hotel Hesperia WTC Valencia y con la participación de instituciones públicas y privadas, representantes de sectores económicos, académicos, productivos y culturales.
Durante el encuentro, el vicepresidente y director Nacional de la Plataforma Sapienza, Henry Perdomo, destacó la importancia de la propiedad intelectual como herramienta fundamental para fomentar el emprendimiento, la innovación, la cultura y la ciencia, articulando esfuerzos desde lo comunal, industrial y académico a través de Agendas Comunes de Trabajo (ACOT).
También puede leer: Comuna Sueños del Arañero en Bejuma entregó 310 cilindros de gas
Presentación de Estrategia Nacional de la Propiedad Intelectual
“La propiedad intelectual debe ser vista como una política pública estratégica que permita al país avanzar en medio de las sanciones económicas. Es un recurso con profundo impacto social que puede dinamizar los distintos sectores productivos, tal como lo ha instruido el presidente Nicolás Maduro, impulsando el diálogo y la construcción colectiva del conocimiento”, expresó Perdomo.
Asimismo, informó que este instrumento nacional nutrido mediante la realización de mesas técnicas con diversos sectores: emprendedores, ciencia y tecnología, educación, industrias, cultura, juventud, salud, deporte y comunas, generando un enfoque integral y participativo.
La actividad, contó con el respaldo de la gobernación de Carabobo, cuyas políticas públicas han facilitado el acceso a herramientas y estrategias que permiten a emprendedores y productores, fortalecer sus marcas, proteger sus derechos de autor y promover la identidad nacional, contribuyendo de forma sostenida a la transformación económica del país.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Conversatorio “La Comuna como cultura de vida” reunió saberes y experiencias en Carabobo
-
Deportes17 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Carabobo18 horas ago
Gobernador Lacava anuncia becas internacionales a Rusia para los mejores promedios del estado Carabobo
-
Internacional20 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Espectáculos23 horas ago
Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV