Conéctese con nosotros

Internacional

Empresas proponen reconstruir economía con planes ecológicos

Publicado

el

Reconstruir economía con planes ecológicos
Compartir

Más de 150 empresas buscan reconstruir economía con planes ecológicos. Las compañías junto al Grupo SUEZ ; experto en los sectores del agua y comprometido a nivel global contra el cambio climático; han firmado una declaración.

La misma va dirigida a gobiernos y líderes políticos de todo el mundo solicitando que la reconstrucción económica; para superar la actual crisis se lleve a cabo mediante planes ecológicos sostenibles.

Reconstruir economía con planes ecológicos

Iniciativas como relanzar una economía cero en carbono y limitar el calentamiento global del planeta en un máximo de 1,5ºC en el año 2030; forman parte de un plan para garantizar la transición de una economía gris a una economía verde.

El compromiso de SUEZ España con la biodiversidad queda patente en 2019 en un zoom, su Informe de Desarrollo Sostenible. En él figura que, durante el año pasado, el grupo realizó 60 diagnósticos de biodiversidad; 45 de ellos en instalaciones ubicadas en espacios protegidos. Además, se establecieron 17 planes de acción en plantas de tratamiento de agua; 11 de ellas en zonas asimismo protegidas.

En la planta depuradora de Palau Saverdera (Girona); colindante con el espacio natural protegido Dels Aiguamolls de l’Empordà, el grupo convirtió la zona en un refugio; para la reproducción y reintroducción de anfibios amenazados, como el sapo de espuelas o el tritón verde.

La biodiversidad protege nuestra salud

por otra parte, la naturaleza tiene un mensaje claro para los seres humanos; y cada vez es más urgente que se le prestemos atención: la salud de las personas depende de la salud del planeta.

La actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos; causa principal de la pérdida de biodiversidad; y el calentamiento global está agravando esta situación.

La vida depende de que sepamos sumar fuerzas y cuidar de nuestro entorno; como hacen en todo el mundo miles de microorganismos colaborativos que participan en una simbiosis perfecta en la que todos ganan.

La actual pandemia, y los episodios climáticos extremos que de han vivido recientemente; son claros ejemplos de que es el momento de actuar.

Hoy más que nunca, proteger la biodiversidad es una necesidad para preservar la salud del planeta y, por tanto, la de los seres humanos y el resto de especies que lo habitan.

Porque los ecosistemas sanos, en los que hay una gran diversidad; favorecen un equilibrio entre las especies, evitando el predominio de una de ellas y dificultando la propagación de agentes patógenos como los virus.

De las ocho millones de especies animales y vegetales que existen en el planeta; alrededor de un millón puede desaparecer en los próximos diez años, según Naciones Unidas (ONU).

Infraestructuras y ciudades más verdes

El grupo SUEZ ha transformado las instalaciones del ciclo del agua en “infraestructuras verdes”; para que sirvan de apoyo al ecosistema en el que están ubicadas y favorezcan los servicios que nos ofrece la naturaleza. La eliminación del uso de fitosanitarios (actualmente el 58,6% de sus instalaciones ya están libres de estos productos químicos) y el control de especies exóticas invasoras forman parte también de su plan de acción.

Para controlar las especies foráneas que colonizan los ecosistemas, los esfuerzos se han centrado en la flora exótica invasora en sus instalaciones. Así se ha desarrollado el programa BiObserva STOP-invasoras que ofrece; a través de una metodología y herramientas propias (una plataforma web y una app móvil) la información necesaria para capacitar al personal de la instalación sobre cómo identificar especies, reportar observaciones y ejecutar planes de control.

No es esta la única iniciativa en la que los empleados participan: también colaboran en el seguimiento de aves que viven junto a las plantas de tratamiento.

Solo una de tantas propuestas necesarias para alcanzar el objetivo de preservar la biodiversidad; y luchar contra el cambio climático que garantice un futuro mejor.

ACN/El País

No dejes de leer: Algunas fobias que podemos sufrir en la cuarentena

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído