Economía
Empresas Polar debutó en México en la Expo Antad 2023

Empresas Polar debutó en México en la Expo Antad 2023, en cita que se desarrolló en la ciudad de Guadalajara, el Negocio Internacional de Empresas Polar dio a conocer a los consumidores algunas de sus marcas más emblemáticas; entre ellas el producto insignia, la harina de maíz precocida marca P.A.N., la cual cuenta con una tradición de 62 años en el mercado.
“Estamos muy emocionados de dar inicio formalmente a nuestras operaciones comerciales en México. Conocemos lo exigente que es el paladar de los consumidores del país. Nuestra experiencia internacional se debe al compromiso que mantenemos con nuestros clientes y consumidores. Ofrecemos productos prácticos, versátiles y deliciosos que complementan y facilitan la preparación de platillos típicos de cada país en el que estamos presentes”; dijo Sergio Alcocer, gerente Comercial de Alimentos Polar México.
Expo Antad 2023 es la feria de negocios que reúne a 47.000 personas de 65 países interesadas en realizar transacciones comerciales en México; el Negocio Internacional de Empresas Polar en México se presentó en este importante espacio junto a más de 1.000 expositores buscando las mejores oportunidades y alianzas para sus marcas.
Empresas Polar debutó en México en la Expo Antad 2023
“Participar por primera vez en la feria Antad es motivo de orgullo, es una forma de seguir avanzando; desde siempre hemos tenido una visión de negocio a largo plazo, de expansión de nuestras marcas y apuntamos a estar presentes en espacios internacionales como éstos y seguir llevando nuestra marca más allá de nuestro país de origen»; recalcó María Alexandra Mendoza, directora de Mercadeo del Negocio Internacional de Empresas Polar.
«Abrimos terreno en Latinoamérica y ofrecemos un diverso portafolio de productos de gran calidad, llevamos nuestro potencial al mundo, así como lo hemos logrado en Europa, Estados Unidos de América y el resto de países de América Latina donde tenemos presencia, como Colombia, Perú, Chile y Ecuador. Ahora en México tendremos a nuestra querida marca P.A.N. en este importante mercado”; agregó.
Ofrece sus productos
La marca P.A.N. ofrece productos principalmente a base de maíz de alta calidad, saludables, nutritivos, versátiles y sabrosos. Gracias a sus propiedades, es mundialmente utilizada por restaurantes y hogares a la hora de preparar platos de la gastronomía internacional; además, la compañía compite en el segmento de bebidas importadas con Polar Pilsen y Maltín Polar.
Otro producto que estará presente en el mercado mexicano son los tradicionales Tequeños Gust• by P.A.N., un aperitivo típico venezolano popular por su sabor y por lo ideal que es para consumir en desayunos, almuerzo y cenas; pero sobre todo en espacios de esparcimiento.
Con esta incursión, Empresas Polar profundiza su presencia en el mercado mexicano; pues ya participa desde 2011 en el sector de bebidas no alcohólicas, mediante la alianza estratégica que estableció con Grupo Geusa y PepsiCo al crear GEPP.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Inició entrega del Bono Contra la Guerra Económica correspondiente a marzo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Espectáculos21 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional19 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política21 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes20 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)