Conéctese con nosotros

Internacional

Emplazado Lula a entregarse voluntariamente a la policía

Publicado

el

Lula emplazado
Compartir

Emplazado Lula a entregarse voluntariamente a la policía: El juez Sergio Moro le dio al ex presidente de Brasil un plazo de 24 horas (hasta las 5:00 pm del viernes) para que se presente voluntariamente ante la Policía Federal de Curitiba (sur). Luiz Inácio Lula da Silva enfrenta una condena a 12 años de cárcel por corrupción y le fue negado el recurso de de ‘habeas corpus’ que había solicitado para evitar ir a la cárcel mientras apelaba su condena

Un juez de Brasil ordenó este miércoles el ingreso en prisión del ex presidente brasileño tras haber rechazado el Tribunal Supremo Federal su recurso de habeas corpus.

El juez Sergio Moro le dio un plazo de 24 horas (hasta las 5:00 pm del viernes) para que se presente voluntariamente ante la Policía Federal de Curitiba (sur).

La decisión de Moro llega un día después de que el Supremo Tribunal Federal de Brasil rechazara el recurso de ‘habeas corpus’ que el ex presidente había solicitado para evitar ir a prisión mientras agota los recursos de que dispone para apelar su condena.

La defensa del ex presidente consideró que la orden del juez es una»decisión arbitraria», pero el juez Sergio Moro le dio un plazo de 24 para entregarse a la policía.

«Están contrariando la propia decisión del tribunal del día 24 (de enero), cuando los tres magistrados determinaron que la prisión solo podría acontecer después de agotada toda la tramitación en segunda instancia. Estamos dentro de plazo», dijo Cristiano Zanin, abogado defensor de Lula en declaraciones al diario Folha de Sao Paulo.

El juez Sergio Moro le dio un plazo de 24 horas (hasta las 5:00 pm del viernes) para que se presente voluntariamente ante la Policía Federal de Curitiba (sur).

La defensa de Lula tiene hasta el día 10 de abril para presentar los llamados «embargos de los embargos» ante el Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF-4), de Porto Alegre, donde apeló sus sentencia.

Lula fue condenado por corrupción pasiva y lavado de dinero, tras ser hallado culpable en julio de 2017 de aceptar sobornos por 1.1 millones de dólares de la constructora OAS, lo que él niega.

En enero, tras la apelación, el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región ratificó la condena de forma unánime y aumentó la pena hasta los doce añosy un mes de prisión.

Según las encuestas hasta ahora, Lula da Silva es el candidato más popular para las elecciones de octubre.

Este no es el único caso contra el ex mandatario. En 2016, los investigadores revelaron que indagaban sobre otra propiedad: una casa de descanso en la localidad de Atibaia, que fue reformada con financiamiento de OAS y la constructora Odebrecht.

Las autoridades también investigan otros pagos relacionados con el Instituto Lula y con empresas que tienen como socios a hijos del ex presidente.

En enero pasado, Lula ratificó sus aspiraciones presidenciales para los comicios de este año a los que acudirá con el apoyo del Partido de los Trabajadores y siendo, al menos según indican las encuestas hasta ahora, el candidato más popular.

Eso si no resulta inhabilitado por los juicios en su contra.

No deje de leer: Existe nueva prueba de que Maduro es Colombiano, asegura ex presidente Pastrana

Internacional

Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Publicado

el

Detuvieron 100 inmigrantes Tennessee -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.

“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.

La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.

La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.

Recuperación de droga y armas

La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE.  Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.

Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.

El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.

Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído