Internacional
Empate técnico en comicios presidenciales de Perú

Un empate técnico en elecciones peruanas entre los candidatos a la presidencia Pedro Castillo, Hernando de Soto, Keiko Fujimori y Yonhy Lescano fueron los más votados este domingo; según una encuesta a boca de urna publicada nada más cerrarse los colegios electorales, que registra una diferencia entre ellos que no sobrepasa el margen de error.
La muestra, realizada por la empresa Ipsos y publicada por los canales América y Canal N de la televisión peruana, y que será la única que se publique esta noche en el país, cuenta con un margen de error del +/- 3%.
Según los datos, Castillo, de extrema izquierda y una de las sorpresas de la campaña electoral, habría obtenido el 16,1% de los votos, mientras que Hernando de Soto y Keiko Fujimori, ambos de derechas, estarían igualados con 11,9% de los sufragios, seguidos por Yonhy Lescano (centro izquierda), con un 11%.
Empate técnico en elecciones peruanas
Con ese adelanto es prácticamente seguro el pase de Castillo, del partido Perú Libre, a la segunda vuelta electoral en junio próximo; falta por definirse, con los resultados oficiales en las próximas horas, el rival que lo enfrentará.
Desde su región natal de Cajamarca, Castillo hizo un llamado a la «calma y la tranquilidad del pueblo»; mientras que sus seguidores hicieron estallar fuegos artificiales y se pusieron a bailar en las calles en medio de gran algabaría.
«Pido calma, pido tranquilidad a mi pueblo» porque «es cierto que hay una efervescencia del pueblo, pero tenemos que ser respetuosos con los datos oficiales»; expresó en declaraciones a América Noticias.
Castillo, maestro y líder sindical; añadió que esta «expresión del pueblo» demuestra que los peruanos «se sienten identificados con una persona que nace del mismo pueblo».
«Si los resultados se confirman, quiero agradecer enormemente a todos y cada uno de los maestros del Perú»; concluyó el ahora favorito de las elecciones.
Otros candidatos
Además, el sondeo a boca de urna de Ipsos reveló un 10,5% de votación a favor del candidato ultraderechista Rafael López Aliaga; 8,8% para la izquierdista Verónika Mendoza; 6,4% para el exportero George Forsyth y 5,8% para el empresario César Acuña, entre un total de 18 postulantes a la presidencia de Perú.
Más de 25 millones de electores estaban llamados sufragar en estos comicios generales para elegir al presidente, dos vicepresidentes y al nuevo Congreso; pero el ausentismo ha sido evidente en la jornada debido al peligro de contagios por la covid-19 en un nuevo pico de la enfermedad.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Guillermo Lasso gana en Ecuador y Arauz reconoce la derrota
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)