Conéctese con nosotros

Internacional

¿Quién eligiría en caso de un empate entre Trump y Biden?

Publicado

el

empate entre trump y biden- acn
Foto: Cortesía/Prensa Latina.
Compartir

Ante el ajustado resultado de las elecciones este 2020, donde se debe elegir al nuevo presidente de Estados Unidos; aunque es improbable pero no imposible, se puede originar un empate entre Donald Trump y Joe Biden.

Mientras el conteo de votos sigue en por lo menos seis estados clave, analistas políticos y expertos en las leyes de ese país; explican que en ese caso, la decisión quedaría en manos del Congreso.

Es decir, según los establecido en la Constitución estadounidense, cada una de las dos asambleas que conforman el Congreso; tendrían el papel más importante en el desempate.

En este contexto, la Cámara de Representantes elegiría al presidente y el Senado al vicepresidente. Esto quiere decir, que si se produce ese empate, la decisión favorecería a Trump.

¿Sería posible un empate entre Trump y Biden?

De acuerdo al trabajo publicado por la agencia de noticias EFE, llegar a un empate entre Trump y Biden no es complicado; puesto que los estadounidenses votan de manera indirecta para elegir a su presidente.

Ello lo realizan, a través de los Colegio Electoral, el cual está conformado por 538 miembros que representan a los diferentes estados; es decir, el mínimo que debe alcanzar el candidato es la mitad más 1, 269 más 1 para llevarse la victoria presidencial.

Sobre el proceso, en la mayoría de territorios quien gana cada estado se lleva todo, no hay proporcionalidad; a excepción de Maine y Nebraska, que es por distritos.

En cuanto a las posibilidades de empate, EFE reseña dos, la primera es «si Biden arrebata a Trump los estados de Michigan (ya ganado), Wisconsin (ya ganado) y Arizona (va liderando); pero todos los demás reeligen a Trump, ambos candidatos sumarían 269».

Un segundo escenario, es «si Biden solo ganaría Georgia, mientras que Arizona, Carolina del Norte, Nevada y Pensilvania; se decantarían por el gobernante republicano».

No obstante, Nebraska distribuye sus delegados proporcionalmente y actualmente Biden va liderando en un distrito; así que un territorio de 600 mil habitantes definiría este panorama.

Procedimientos para el desempate

El primero de ellos, es que desde la Cámara de Representantes se elige al presidente, de manera proporcional y no por estados. Actualmente mantiene una mayoría demócrata, sin embargo tal vez no apoye a Biden.

Respecto a esta posibilidad de empate entre Biden y Trump, el Senado entonces tendría la función de escoger al vicepresidente, que hoy en día es de mayoría republicana; razón por la cual ellos sí votarían por el candidato de este partido, Mike Pence, de la fórmula de Trump.

Basados en lo antes explicado, acá podría haber un empate entre senadores, porque hay dos de tendencia roja que a lo mejor; elijan a favor de los demócratas en Georgia.

«Cada estado escoge a dos senadores para un total de 100. El reglamento dice que en caso de empate a 50-50 el vicepresidente desempata. Pero si no hay vicepresidente porque está empatado y también los senadores lo están, las deliberaciones serían eternas», agregó EFE.

Con información: ACN/EFE/El Tiempo/Foto: Prensa Latina

Lee también: Kanye West vota por sí mismo tras errática campaña por la Casa Blanca (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído