Conéctese con nosotros

Internacional

¿Quién eligiría en caso de un empate entre Trump y Biden?

Publicado

el

empate entre trump y biden- acn
Foto: Cortesía/Prensa Latina.
Compartir

Ante el ajustado resultado de las elecciones este 2020, donde se debe elegir al nuevo presidente de Estados Unidos; aunque es improbable pero no imposible, se puede originar un empate entre Donald Trump y Joe Biden.

Mientras el conteo de votos sigue en por lo menos seis estados clave, analistas políticos y expertos en las leyes de ese país; explican que en ese caso, la decisión quedaría en manos del Congreso.

Es decir, según los establecido en la Constitución estadounidense, cada una de las dos asambleas que conforman el Congreso; tendrían el papel más importante en el desempate.

En este contexto, la Cámara de Representantes elegiría al presidente y el Senado al vicepresidente. Esto quiere decir, que si se produce ese empate, la decisión favorecería a Trump.

¿Sería posible un empate entre Trump y Biden?

De acuerdo al trabajo publicado por la agencia de noticias EFE, llegar a un empate entre Trump y Biden no es complicado; puesto que los estadounidenses votan de manera indirecta para elegir a su presidente.

Ello lo realizan, a través de los Colegio Electoral, el cual está conformado por 538 miembros que representan a los diferentes estados; es decir, el mínimo que debe alcanzar el candidato es la mitad más 1, 269 más 1 para llevarse la victoria presidencial.

Sobre el proceso, en la mayoría de territorios quien gana cada estado se lleva todo, no hay proporcionalidad; a excepción de Maine y Nebraska, que es por distritos.

En cuanto a las posibilidades de empate, EFE reseña dos, la primera es «si Biden arrebata a Trump los estados de Michigan (ya ganado), Wisconsin (ya ganado) y Arizona (va liderando); pero todos los demás reeligen a Trump, ambos candidatos sumarían 269».

Un segundo escenario, es «si Biden solo ganaría Georgia, mientras que Arizona, Carolina del Norte, Nevada y Pensilvania; se decantarían por el gobernante republicano».

No obstante, Nebraska distribuye sus delegados proporcionalmente y actualmente Biden va liderando en un distrito; así que un territorio de 600 mil habitantes definiría este panorama.

Procedimientos para el desempate

El primero de ellos, es que desde la Cámara de Representantes se elige al presidente, de manera proporcional y no por estados. Actualmente mantiene una mayoría demócrata, sin embargo tal vez no apoye a Biden.

Respecto a esta posibilidad de empate entre Biden y Trump, el Senado entonces tendría la función de escoger al vicepresidente, que hoy en día es de mayoría republicana; razón por la cual ellos sí votarían por el candidato de este partido, Mike Pence, de la fórmula de Trump.

Basados en lo antes explicado, acá podría haber un empate entre senadores, porque hay dos de tendencia roja que a lo mejor; elijan a favor de los demócratas en Georgia.

«Cada estado escoge a dos senadores para un total de 100. El reglamento dice que en caso de empate a 50-50 el vicepresidente desempata. Pero si no hay vicepresidente porque está empatado y también los senadores lo están, las deliberaciones serían eternas», agregó EFE.

Con información: ACN/EFE/El Tiempo/Foto: Prensa Latina

Lee también: Kanye West vota por sí mismo tras errática campaña por la Casa Blanca (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección

Publicado

el

Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección
Compartir

El Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección, luego de su ausencia en las ceremonias de Semana Santa.

El sumo pontífice estuvo presente este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.

Francisco permaneció sentado en la silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno, y deseó «Buena Pascua». Asimismo, pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ante las cerca 50.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro. La multitud presenció la misa del Domingo de Resurrección, que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri.

Posteriormente, de manera sorpresiva el papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos. También hizo detener el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba con dificultad en los movimientos.

Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección para su mensaje de Pascua

En el tradicional mensaje de Pascua, el papa lamentó: «Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes».

Igualmente se refirió a «la carrera general para el rearme» e instó «a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo».

La crisis en Gaza

El pontífice manifestó su preocupación por «el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo». También por «la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción, y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria».

En ese sentido, exhortó «a las partes beligerantes que cesen el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz».

No deje de leer: Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído