Conéctese con nosotros

Tecnología

Entérate qué planea Elon Musk con Twitter

Publicado

el

Elon Musk propuso cobrar - noticiacn
Elon Musk comienza a dar indicios del futuro de la red social.
Compartir

El empresario y multimillonario Elon Musk propuso cobrar a usuarios comerciales y gubernamentales; más no a los usuarios frecuentes; tras publicar en la misma red social que ahora es dueño; mientras que ayer se filtró una información que estaría vendiendo Twitter dentro de tres años.

Musk, cuya oferta para comprar Twitter Inc. por US$44.000 y privatizar la empresa fue aceptada por el directorio de Twitter; presentó a los banqueros la idea de nuevos modelos comerciales para el servicio durante las conversaciones del mes pasado para obtener financiamiento para el acuerdo.

Actualmente, la red social obtiene la mayor parte de sus ingresos de la publicidad, recientemente, la compañía intentó expandirse a otras áreas, incluidas las suscripciones, aunque esa línea de negocios aún es muy pequeña.

Elon Musk propuso cobrar…

Los ejecutivos de Twitter habían discutido varios productos de suscripción durante años; antes de que la empresa presentara el verano pasado su servicio de suscripción mensual de $2,99, llamado Twitter Blue.

Pero Twitter Blue está dirigido a los usuarios más dedicados del servicio y no a cuentas comerciales o gubernamentales; aunque algunos aspectos del servicio Twitter Blue, como la capacidad de publicar videos más largos, pueden atraer principalmente a cuentas comerciales.

Podría verder en tres años

Twitter ya vende otros productos dirigidos a usuarios comerciales; incluido el acceso a la API de Twitter para empresas interesadas en marketing o análisis de marca.

Musk les ha dicho a los inversores potenciales que podría devolver Twitter a los mercados públicos tan pronto como tres años después de comprarlo; informó el Wall Street Journal el martes, citando a personas familiarizadas con el asunto, por que ratifica la información que dio a conocer ayer el diario The Wall Street Journal (WSJ).

El rotativo, que cita a fuentes conocedoras del tema sin dar precisiones, añade que el acuerdo para cerrar la futura operación de venta se cerrará a lo largo de este año; tras consultar a los accionistas y reguladores de Twitter.

Según el diario, Musk está en contacto con fondos de inversión privada para ayudarle a pagar los 21.000 millones que prometió aportar como fondos propios para adquirir la red social; siendo uno de esos fondos la compañía Apollo Global Management.

El objetivo de la operación, que pasaría por sacar a Twitter del foco de atención durante los próximos años; supone convencer a los inversores de que puede incrementar rápidamente la rentabilidad de la red social y hacerla así más atractiva.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Misión Crew-3 regresará a la Tierra desde la EEI

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído