Conéctese con nosotros

Nacional

ELN niega autoría de amenazas de muerte contra María Corina Machado

Publicado

el

ELN niega amenazas María Corina Machado-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), emitió un comunicado en el que niega er el autor de los mensajes con amenazas de muerte contra la candidata a las primarias opositoras, María Corina Machado que aparecieron en la sede de Vente Venezuela en Táchira.

En ese sentido, el Frente de Guerra Urbano del ELN condenó este tipo de acciones; asegurando que “no deberían formar parte del ejercicio político ni de la sana competencia electoral en el pueblo venezolano”.

Además, afirmaron que no interferirán en asuntos electorales en Colombia ni en países vecinos.

La sede del partido VV, recién inaugurada el lunes anterior, fue objeto de vandalismo según denunciaron el pasado sábado.

Las imágenes mostraban grafitis con mensajes como “muerte María Corina” y “primarias sin María Corina”; junto al acrónimo del grupo guerrillero.

ELN niega autoría de amenazas contra María Corina Machado

Varios informes de ONGs señalan que el ELN opera en diferentes municipios fronterizos de Venezuela.

Vale destacar que el ELN está involucrado en conversaciones de paz con el Gobierno colombiano; en las cuales Venezuela actúa como país garante. Sin embargo, el grupo insurgente también advirtió que las pintadas tienen la intención de vincularlos como una organización binacional que opera más allá de las fronteras colombianas.

Con información: ACN/Cactus 24

No deje de leer:

Freddy Bernal: Mientras yo sea gobernador de Táchira la violencia paramilitar no volverá

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído