Conéctese con nosotros

Internacional

Elisa Trotta explicó cómo votarán los venezolanos en Buenos Aires en las PASO del 13 de agosto

Publicado

el

Compartir

El 13 de agosto se celebrarán en Argentina las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que todas las fuerzas políticas definirán sus candidatos para las elecciones generales del 22 de octubre.

 

En la Ciudad de Buenos Aires los migrantes con residencia permanente podrán votar para los cargos de jefe de Gobierno de la ciudad, legisladores provinciales y jefes comunales.

 

Del total de migrantes con derecho a voto, los venezolanos ocupan la tercera nacionalidad con más electores.

Por ello, la activista Elisa Trotta Gamus llamó a los venezolanos a participar en estas elecciones, entendiendo que serán una fuerza importante con derecho a voto.

 

«Más de 70 mil venezolanos podrán votar el 13 de agosto en las PASO para escoger los candidatos a cargos subnacionales en la Ciudad de Buenos Aires».

«Es importante que juntos decidamos nuestro futuro y fortalezcamos la democracia en este gran país que nos abrió las muertas cuando más lo necesitamos», manifestó.

Habrá un sistema de votación electrónico

Trotta Gamus compartió en sus redes sociales un video explicativo de cómo votarán los migrantes en la Ciudad de Buenos Aires, donde habrá un sistema de votación electrónico. 

 

«Primero, la autoridad de mesa te entregará una boleta en blanco y retirará ante ti el primer troquel. Para comenzar el proceso, debes colocar la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha».

«Luego, para iniciar el simulador, selecciona la comuna en la que votas. En la pantalla te van a aparecer dos opciones: puedes votar por la agrupación política o hacerlo por categorías».

«Una vez hayas elegido, le das a imprimir. La máquina imprimirá tu elección y comprobarás que el texto es correcto acercando la boleta al verificador».

«Al finalizar, regresa a la mesa con la boleta plegada por la línea de puntos para asegurar que tu elección solo la conoces tú».

«El último troquel lo retiras frente al miembro de mesa, se lo entregas y guardas tu voto en la urna», explicó.

 

Destacó que en el caso de los migrantes venezolanos que ya han recibido la ciudadanía argentina, también podrán votar a cargos nacionales como presidente o presidenta de la República, vicepresidente, diputados y senadores, y en este caso la votación será con boleta de papel.

Nota de prensa

No dejes de leer

Novela “Los seres que nos miran” explora los límites del entendimiento humano

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Publicado

el

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Compartir

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.

La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.

Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.

Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).

Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).

También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.

La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.

Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.

No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído