Nacional
Elías Sayegh: “en nuestro ecosistema de salud hemos atendido a más de 25 mil personas en lo que va 2024”

El alcalde Elías Sayegh presentó el balance del 1er trimestre del 2024 de Salud El Hatillo, en el cual informó un aumento del 12% de personas atendidas en el ambulatorio Jesús Regetti, en comparación con el primer trimestre del 2023, y un incremento del 400% en comparación con el 2018.
Además, anunció el inicio de la tercera fase del proceso de recuperación de las instalaciones del ambulatorio con el propósito de recuperar la fachada y seguir dignificando los espacios públicos de atención médica en el municipio.
“Cuando llegamos a la Alcaldía, en el 2017, el ecosistema de salud atendía un total 7.000 pacientes, mientras que en el 2023 logramos una cifra récord de 88.275 personas; esto muestra el compromiso y el trabajo realizado a lo largo de la gestión por ofrecer un ecosistema de salud inclusivo y de calidad para todos los hatillanos».
«Importante destacar que solo en estos primeros tres meses hemos atendido a 25.939 personas, por lo que estamos seguros de conseguir un nuevo récord para el 2024”, señaló el primer mandatario local.
A su vez, el burgomaestre resaltó el incremento de las especialidades médicas prestadas en el ambulatorio, con un total de 11 servicios que van desde medicina general, cuidados de enfermería, atención pediátrica, atención ginecológica y obstétrica, atención a emergencias, imagenología, laboratorios, inmunizaciones y jornadas de salud comunitarias. Estos servicios son gratuitos, o de bajo costo, y están disponibles para vecinos y personas de otros municipios durante todo el año.
«Dentro de los resultados que tenemos durante los primeros tres meses del año están 6.920 personas atendidas, en el servicio de emergencia; 2.500 estudios de laboratorio y más de 2.600 de imagenología, gracias a una alianza con Salud Para Todos».
«Asimismo, a través del convenio 1X10 se han realizado, de manera gratuita, 124 estudios de laboratorio, 78 servicios de imagenología y 137 pacientes recibieron atención médica».
En el mismo orden de ideas, el alcalde Elías Sayegh resaltó el trabajo de Protección Civil en el apoyo a las emergencias médicas.
“Quiero agradecer a nuestro equipo de Protección Civil de El Hatillo por su apoyo con la atención prehospitalaria, ya van 495 personas atendidas este 2024 mientras que en el 2023 se atendieron 78.
En este primer trimestre se realizaron 127 guardias de prevención en comparación con las 15 que se hicieron al inicio del 2023, y esto en gran parte se debe al aumento de la capacidad operativa”.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Tecnología china se sigue apoderando del mercado venezolano: realme presenta dos nuevos modelos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes24 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur