Conéctese con nosotros

Deportes

Elia Viviani se impuso en Tel Aviv y Rohan Dennis nuevo líder del Giro

Publicado

el

Elia Viviani
El italiano Elia Viviani reventó a sus adversarios en la raya de sentencia. (Foto: EFE)
Compartir

El italiano Elia Viviani (Quick Step) cumplió con su condición de favorito en el primer esprint y se mostró superior; a sus rivales para imponerse en la segunda etapa del Giro de Italia disputada a través de 167 kilómetros; entre Haifa y Tel Aviv, en la que se el australiano Rohan Dennis (BMC) se enfundó la” maglia rosa”.

Elia Viviani, de 29 años y campeón olímpico en onmium en Río de Janeiro 2016, aprovechó el primer asalto al; esprint en tierras israelíes para demostrar que es uno de los mejores velocistas del pelotón.

El corredor del Quick Step, Elia Viviani levantó los brazos con autoridad, con un tiempo de 3h51.20, por delante del; italiano Jakub Mareczko (Willier) y del irlandés Sam Bennett (Bora).

Un esprint preparado por el Quick Step a 1.500 metros de meta, cuando el tren azul del equipo belga reaccionó; a una llegada desorganizada para colocar al ciclista de Isola della Scala, que sumó la séptima victoria de la temporada.

Dentro del grupo cruzaron la línea todos los favoritos, en una jornada tranquila en la que se enfundó la casaca; de líder el australiano Rohan Dennis, que relevó al holandés Tom Dumoulin, quien privó al «aussie» tener tal honor en; el estreno de la crono de Jerusalén.

Dennis Rohan desplazó de la general al Tom Dumoulin. (Foto: EFE)

Importante escapada

La jornada estuvo marcada por una escapada de tres corredores: Ballerini, Boivin y Ytting Bak, que fueron marcados a raya; por el pelotón en todo momento, sobre todo por el BMC del nuevo líder, que conocía perfectamente la trascendencia de; obtener los tres segundos de bonificación del esprint intermedio.

Cerca de esa meta bonificada de Caesarea, a 61 de meta, fueron neutralizados los fugados, dando sus frutos el trabajo; de la escuadra de Dennis, en el que destacó tirando en cabeza el español Fran Ventoso.

Con fuerza inapelable, con autoridad, Elia Viviani impuso en Tal Aviv la ley del más fuerte. Rohan Dennis subió al; podio por la maglia rosa, escoltado por Tom Dumoulin, quien se sacudió la responsabilidad de defender el liderato y completa; el podio de la general individual el belga Victor Campenaerts (Lotto Soudal).

Este domingo se disputa la tercera etapa entre Be’er Sheva y Eilat, de 229 kilómetros. Con esta jornada se cierra; el tríptico israelí, un maratón para los corredores, que cruzarán el Desierto de Negev antes de llegar a la; localidad de meta, junto a la costa del Mar Rojo. Una nueva oportunidad para los velocistas.

Elia Viviani

Así marcha el Giro

Llegada de la 2ª etapa

  1. Elia Viviani (ITA) Quick-Step                        3:51:20
  2. Jakub Mareczko (ITA) Wilier                             m.t
  3. Sam Bennett (IRL) Bora-Hansgrohe                 m.t
  4. Niccolo Bonifazio (ITA) Bahrain-Merida           m.t
  5. Sacha Modolo (ITA) EF Education First             m.t
  6. Clement Venturini (FRA) AG2R                        m.t
  7. Ryan Gibbons (RSA) Dimension Data               m.t
  8. Manuel Belletti (ITA) Androni                           m.t
  9. Baptiste Planckaert (BEL) Katusha                     m.t
  10. Jean-Pierre Drucker (LUX) BMC                        m.t

Clasificación general

  1. Rohan Dennis (AUS) BMC                                 4h:03:21
  2. Tom Dumoulin (HOL) Sunweb                                   a 1
  3. Victor Campenaerts (BEL) Lotto Soudal                     a 3
  4. José Gonçalves (POR) Katusha                                a 13
  5. Alex Dowsett (GBR) Katusha                                   a 17
  6. Pello Bilbao (ESP) Astana                                        a 19
  7. Simon Yates (GBR) Mitchelton                               a 21
  8. Maximilian Schachmann (ALE) Quick-Step             a 22
  9. Tony Martin (ALE) Katusha                                     a 28
  10. Domenico Pozzovivo (ITA) Bahrain-Merida            m.t.

ACN/EFE

No deje de leer: Jhornan Zamora quiere brindarle un título a la fanaticada de Trotamundos

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído