Internacional
Elevan a cinco los muertos en un naufragio con 27 migrantes en Panamá

Elevan a 5 los muertos en un naufragio en Panamá y uno continúa desaparecido después de que una embarcación con 27 migrantes, la mayoría de ellos afganos naufragó esta semana en el Caribe cerca de la frontera con Colombia, según el último balance de víctimas divulgado este viernes por las autoridades locales.
El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront – policía fronteriza) anunció a través de un comunicado que se reportó «un nuevo hallazgo de un cuerpo sin vida ubicado cerca del sector de la ensenada Mosquito, el cual se presume sea uno de los dos migrantes que aún se mantenían desaparecidos».
Según confirmaron fuentes oficiales a EFE, los cinco fallecidos podrían ser de nacionalidad afgana, ya que de los 27 migrantes a bordo de esa embarcación de madera solo dos eran venezolanos, y sobrevivieron al naufragio, mientras que el resto eran de Afganistán.
Elevan a 5 los muertos en un naufragio en Panamá
La Policía fronteriza también comunicó que evacuaron por vía aérea «a una migrante recién nacida de 3 meses de edad, afectada por el naufragio» y que aún continúan con el «operativo» para «poner a salvo a los sobrevivientes, dar con el paradero de los desaparecidos e ir tras la pista de los criminales que reinciden en delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas».
El pasado miércoles, una empobrecida embarcación con los 27 migrantes naufragó debido al mal tiempo en un área cercana a Punta Carreto, comarca de Guna Yala, en el Caribe de Panamá limítrofe con Colombia. En ese momento, las autoridades informaron de cuatro fallecidos y dos desaparecidos, de los cuales ahora solo queda uno por encontrar.
Estaban «encallados» en zona de riscos
Los cuerpos sin vida hallados por los servicios de rescate «encallados» en una zona de riscos, entre los cuales hay al menos un menor de edad.
Según las autoridades de seguridad de Panamá, los migrantes trasladados cerca de la frontera entre Colombia y Panamá «por criminales que de manera temeraria (…) insisten en arriesgar la vida de estos migrantes, en una zona peligrosa de mar».
Punta Carreto es, según la información oficial, una zona muy compleja para su navegación «debido a los fuertes oleajes producto de las corrientes y los vientos, y dependiendo de la época del año, inclementes lluvias», lo que complica una llegada segura a puerto.
Zona de alto riesgo
La ruta migratoria del Caribe es usada desde Colombia para evitar pasar por la peligrosa selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, aunque también tiene sus riesgos: solo en noviembre de 2023, las fuerzas de seguridad panameñas rescataron a 11 migrantes chinos que fueron abandonados en un bote en el Caribe.
El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SMN) adelantó recientemente que se espera que este 2024 aumente en hasta un 20 % el número de migrantes que crucen por la selva del Darién.
El aumento de migrantes por el Darién en su trayecto hacia EE.UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida es progresivo desde el 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 en 2023, atribuidos al crimen organizado.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Partido de Bukele se adjudica 23 escaños escrutados para la Asamblea
Internacional
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.
“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.
La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.
La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.
Recuperación de droga y armas
La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE. Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.
Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.
Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad
Con información de: CNN
No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política17 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos4 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Política23 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Economía19 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria