Internacional
Elecciones presidenciales en Ecuador se realizan en medio de una tensa calma

Este 15 de octubre se realizan las elecciones presidenciales en Ecuador, tras un proceso preelectoral marcado por la violencia, luego del asesinato de uno de los candidato en medio de la arremetida del narcotráfico que impera en el país.
La segunda vuelta por las presidenciales arrancó desde muy tempranas horas de la mañana y avanza con normalidad, la candidata de Revolución Ciudadana, Luisa González ya ejerció su derecho al voto. González, alfil del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), pudiera convertirse en la primera mujer presidente del país.
Vestida con un chaleco antibalas, como durante casi toda la campaña, desde la provincia costera de Manabí y en medio de un fuerte contingente de seguridad, Luisa González pidió a sus compatriotas que voten «con memoria».
Elecciones presidenciales en Ecuador
Gonzales se disputa la silla presidencial con Daniel Noboa, hijo de uno de los hombres más ricos del país, y quien de ser electo sería el mandatario más joven que ha tenido Ecuador, al contar solo con 35 años de edad. Noboa también portando chaleco antibala, ejerció su derecho al voto : “Los ecuatorianos ya no comen cuento, es tiempo de esperanza, tiempo de cambio, tiempo de un Nuevo Ecuador”, expresó el candidato .
Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamiant, comunicó que ya había ejercido el voto el 11,78 por ciento del padrón electoral, a las 10:00 am, todo ello con un tiempo promedio de dos minutos para ejercer el voto por cada elector.
En la cadena nacional ofrecida por Atamiant, explicó que el organismo que dirige garantiza lo que llamó «una jornada democrática y segura».
Desplegados más de 90 mil funcionarios policiales
Debido al aumento de la inseguridad en el país suramericano, más de 53 mil policías y unos 43 mil efectivos de las Fuerzas Armadas estarán desplegados en todo el Ecuador para resguardar la tranquilidad de votantes, candidatos presidenciales, legisladores electos y autoridades locales, entre otros.
Se espera que los primeros resultados se den a conocer una hora y media después de iniciado el escrutinio, pues no está previsto un conteo rápido.
En Ecuador el voto es obligatorio para ciudadanos entre 18 y 65 años, mientras que es optativo para los adultos mayores y jóvenes entre 16 y 18 años.
Para esta jornada comicial, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador habilitó un total de 4.390 centros de votación en todo el país y quienes residen en el extranjero también podrán ejercer el sufragio de forma presencial.
Con Información de ACN/ Globovisión
No deje de leer: Reportan tiroteo en Feria Estatal de Texas, hay heridos y un detenido (+videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras