Internacional
Elecciones presidenciales en Ecuador se realizan en medio de una tensa calma

Este 15 de octubre se realizan las elecciones presidenciales en Ecuador, tras un proceso preelectoral marcado por la violencia, luego del asesinato de uno de los candidato en medio de la arremetida del narcotráfico que impera en el país.
La segunda vuelta por las presidenciales arrancó desde muy tempranas horas de la mañana y avanza con normalidad, la candidata de Revolución Ciudadana, Luisa González ya ejerció su derecho al voto. González, alfil del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), pudiera convertirse en la primera mujer presidente del país.
Vestida con un chaleco antibalas, como durante casi toda la campaña, desde la provincia costera de Manabí y en medio de un fuerte contingente de seguridad, Luisa González pidió a sus compatriotas que voten “con memoria”.
Elecciones presidenciales en Ecuador
Gonzales se disputa la silla presidencial con Daniel Noboa, hijo de uno de los hombres más ricos del país, y quien de ser electo sería el mandatario más joven que ha tenido Ecuador, al contar solo con 35 años de edad. Noboa también portando chaleco antibala, ejerció su derecho al voto : “Los ecuatorianos ya no comen cuento, es tiempo de esperanza, tiempo de cambio, tiempo de un Nuevo Ecuador”, expresó el candidato .
Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamiant, comunicó que ya había ejercido el voto el 11,78 por ciento del padrón electoral, a las 10:00 am, todo ello con un tiempo promedio de dos minutos para ejercer el voto por cada elector.
En la cadena nacional ofrecida por Atamiant, explicó que el organismo que dirige garantiza lo que llamó “una jornada democrática y segura”.
Desplegados más de 90 mil funcionarios policiales
Debido al aumento de la inseguridad en el país suramericano, más de 53 mil policías y unos 43 mil efectivos de las Fuerzas Armadas estarán desplegados en todo el Ecuador para resguardar la tranquilidad de votantes, candidatos presidenciales, legisladores electos y autoridades locales, entre otros.
Se espera que los primeros resultados se den a conocer una hora y media después de iniciado el escrutinio, pues no está previsto un conteo rápido.
En Ecuador el voto es obligatorio para ciudadanos entre 18 y 65 años, mientras que es optativo para los adultos mayores y jóvenes entre 16 y 18 años.
Para esta jornada comicial, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador habilitó un total de 4.390 centros de votación en todo el país y quienes residen en el extranjero también podrán ejercer el sufragio de forma presencial.
Con Información de ACN/ Globovisión
No deje de leer: Reportan tiroteo en Feria Estatal de Texas, hay heridos y un detenido (+videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Restos de militares guyaneses son recuperados y llegan a su país

Los restos de los militares guyaneses que fallecieron luego de que se precipitara el helicóptero que ocupaban cuando sobrevolaban cerca de la frontera con Venezuela, llegaron a Guyana.
Los cuerpos del retirado jefe de brigada Gary Beaton, el coronel Michael Shahoud, los tenientes coroneles Michael Charles y Sean Welcome y el sargento Jason Khan arribaron al Aeropuerto Internacional Eugene F. Correia en la capital guyanesa de Georgetown a las 17.30 (21.30 GMT) de este viernes.
Así mismo se conoció que los dos sobrevivientes de la catástrofe, ocurrida el pasado miércoles a unas 30 millas (48 kilómetros) de la frontera con Venezuel, el teniente coronel Andio Crawford y el cabo Corporal Dwayne Jackson, llegaron al mismo aeródromo a las 15.55 (19.55 GMT) de ayer.
Recuperan cuerpos de militares guyaneses
“Los esfuerzos de colaboración y dedicación para la búsqueda y rescate luego del choque del helicóptero lograron el rescate de las víctimas y los supervivientes en las montañas del área de Mazaruni”, resaltó la GDF en un comunicado de prensa.
Como es de recordar el helicóptero Bell 412 partió de la Base Ayanganna, en el oeste de Guyana, a las 09.23 (14.23 GMT) del pasado miércoles, con tres miembros de la tripulación y cuatro pasajeros.
No obstante, a las 11.20 horas local, la nave envió una alerta de emergencia en la zona de Arau, en el oeste de Guyana.
Según lo explicado a la prensa por el jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, Omar Khan, el helicóptero aterrizó en Olive Creek para abastecerse de combustible, pero que luego de despegar, se perdió la comunicación.
El suceso se presenta en medio de las tensiones entre Venezuela y Guyana, por el territorio Esequibo.
Con información de ACN / EFE
No dejes de leer: Putin asoma su intención de relanzarse a las presidenciales 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Robo de un TransMiranda culminó con un delincuente herido y otro detenido
-
Sucesos20 horas ago
Hombre golpeó a una mujer hasta dejarla inconsciente en el Millenium Mall (+video)
-
Espectáculos19 horas ago
Nueva Miss Venezuela, consciente de lo importante de ser primera madre en lograr la corona
-
Espectáculos18 horas ago
Actor estadounidense Ryan O’Neal, conocido por ‘Love Story’, fallece a los 82 años (+ videos)