Conéctese con nosotros

Internacional

Elecciones en España: con el 95% escrutado PP toma ventaja, pero no tiene la mayoría absoluta

Publicado

el

Elecciones en España:- acn
Compartir

El escrutinio de las elecciones generales de este domingo en España comenzó a las 21.00 horas locales y con el 95% escrutado, el Partido Popular (PP) gana escaños, pero no tienen la mayoría absoluta.

Con más del 95% escrutado, el PP es el partido más votado y obtiene 136 diputados de los 350 con los que cuenta el Congreso de los Diputados (la mayoría absoluta está en 176 escaños).  Con este resultado El PP aventaja al PSOE de Pedro Sánchez, que tiene 122.

Estos son los resultados de cada partido hasta los momentos:

PP: 136 escaños

PSOE: 122 escaños

Vox: 33 escaños

Sumar: 31 escaños

Junts: 7 escaños

ERC: 7 escaños

EH Bildu: 6 escaños

PNV: 5 escaños

BNG: 1 escaño

UPN: 1 escaño

Coalición Canaria: 1 escaño

Con esos resultados, PP y Vox podrían sumar la mayoría absoluta (176 diputados) en la parte alta de las horquillas que se otorgan a ambos.

Elecciones en España

Los españoles acudieron este domingo a las urnas para elegir la nueva composición de las Cortes Generales a menos de dos meses después de votar en las autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo.

La jornada electoral estuvo marcada por el calor. Son las primeras que se celebran en verano y se distribuyeron miles de litros de agua y ventiladores en los colegios de todo el país para facilitar la labor de las más 180.000 personas que forman parte de las más 60.000 mesas electorales instaladas.

Pero pese a lo insólito de la votación, la participación subió casi cuatro puntos respectos a 2019 hasta el 70,29% El voto por correo es uno de los protagonistas de las últimas semanas, ya que el 94,2% de los que lo solicitaron, lo emitieron, la cifra más alta de la democracia.

Con información de El País/ RTVE

 No deje de leer: Rescataron en Veracruz a 148 migrantes abandonados en la caja de un tráiler (+video)

 Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído