Conéctese con nosotros

Internacional

El mundo supera los 200 millones de casos de covid-19

Publicado

el

El mundo superó los 200 millones de casos - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

El mundo superó los 200 millones de casos de covid-19, con Estados Unidos, la India y Brasil como los países con más contagios; según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Pasadas las 5.30 pm hora local del este de EE.UU: el contador de la universidad estadounidense registraba un total de 200.031.896 contagios a nivel global.

El número de casos en todo el mundo se ha duplicado en poco más de seis meses; dado que fue el pasado 26 de enero cuando se alcanzaron los 100 millones de contagios de covid-19, de acuerdo con la misma fuente.

El mundo superó los 200 millones de casos

Eso significa que los 200 millones de contagios se han alcanzado en la mitad de tiempo que se tardó en llegar a los 100 primeros millones; dado que estos se registraron más de un año después de que se detectaran los casos originales de covid-19 en Wuhan (China), en diciembre de 2019.

El nuevo hito se marca en un momento de creciente preocupación global por la expansión de la variante delta del coronavirus; que es dos veces más transmisible que el virus original que desató la pandemia y puede generar más hospitalizaciones.

OMS lo había advertido

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya advirtió la semana pasada de que las infecciones por covid-19 se habían duplicado en el último mes en cinco de sus seis regiones geográficas; debido principalmente a la circulación de la variante delta, presente ya en al menos 124 países.

Aunque la campaña de vacunación ha ralentizado el aumento de los contagios en los últimos meses en varios países ricos; la desigualdad en el acceso global a las vacunas, sumada a la expansión de la variante delta, ha provocado situaciones dramáticas en naciones con menos recursos.

Preocupante en…

La situación empieza a ser preocupante también en algunas potencias: en Estados Unidos, donde según el diario The New York Times hay al menos 93 millones de habitantes que se resisten a vacunarse; los expertos creen que es inevitable que haya un nuevo pico de contagios para fin de año.

De acuerdo con los datos de Johns Hopkins, Estados Unidos sigue siendo el país con más contagios de covid-19 del mundo, con más de 35,3 millones; seguido por la India (31,7 millones); Brasil (20 millones); Rusia (6,2); Francia (6,2), el Reino Unido (5,9) y Turquía (5,8).

Les siguen en la lista Argentina (4,9); Colombia (4,8) y España (4,5 millones); mientras que más abajo en la lista aparecen México (2,9), Perú (2,1) y Chile (1,6).

A saber

  • La cifra de muertes a nivel global supera los 4,2 millones, de los cuales más de 614.000 se produjeron en Estados Unidos; + 558.000 en Brasil; + 425.000 en la India; más de 241.000 en México y + 196.000 en Perú, indica la Universidad Johns Hopkins.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Al menos 10 muertos en accidente de furgoneta de inmigrantes en Texas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído