Salud y Fitness
El ejercicio retarda el deterioro ocasionado por el alzhéimer

La fisioterapia es una profesión que se enfoca en el mejoramiento continuo de la salud del ser humano, cuyo objetivo fundamental es mantener y restaurar su movimiento y capacidad funcional al máximo.
Abarca además el bienestar físico, psicológico, emocional y social del paciente, ayudando a que se haga más lento el proceso de deterioro de las personas mayores con déficit cognitivo por el alzhéimer y otras afecciones degenerativas.
“En términos prácticos, consiste en identificar las posibles patologías musculoesqueléticas existentes en el paciente para generar el tratamiento adecuado que
al final le proporcionará una mejor calidad de vida y maximizará su potencial de movilidad”.
Así lo afirmó el fisioterapeuta de la residencia y centro integral para adultos mayores Hogar La Ponderosa, Alexis Morillo, quien señaló que la actividad física también reduce los riesgos de accidentes agudos en los pacientes con hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares.
Explicó que la terapia física no solo mejora la capacidad cardiovascular, sino también “va a generar buen ánimo y tranquilidad en las personas, así como seguridad y mejora en la autonomía”.
“Cuando los individuos no han hecho actividad física durante su vida también registran deterioro músculo esquelético, además del cognitivo, que se manifiesta, por ejemplo, al tropezarse con facilidad, les cuesta subir o bajar escaleras y hasta sentarse, o durante la marcha disminuye la velocidad y en ocasiones el equilibrio se ve afectado”, apuntó.
El especialista, con 16 años de experiencia en la atención a los adultos mayores, resaltó que al entrenarlos se pone especial énfasis en el acondicionamiento cardiovascular que suele ser una de las áreas donde se registra mayor deterioro.
Señaló que en el Hogar La Ponderosa el objetivo principal “es tratar de mantener a los adultos mayores lo más activos posibles, tanto si tienen estadía permanente o usan el Day Care”.
Este servicio, que consiste en cuidados diurnos para los adultos mayores, mientras sus familiares se encuentran realizando sus actividades, se presta de lunes a
viernes.
¿Cómo es la terapia hacia los abuelos?
Morillo señaló que el trabajo físico con los adultos mayores, suelen fatigarse más rápido, busca “mantener los rangos articulares para que se puedan mover sin ningún tipo de limitación, favorecer el estiramiento muscular, así como hacer actividades para mantener o mejorar la fuerza y evitar reducir la pérdida de masa muscular por el envejecimiento”.
“Lo que crea una mayor calidad de vida y la longevidad para ellos son los cuidados que se les brindan. En el Hogar La Ponderosa se organizan días de trabajo por zonas del cuerpo, y se programa que los huéspedes salgan a caminar en los espacios de la institución. Hay una evaluación continua para medir el desempeño de cada uno”, expresó.
Estos ejercicios pueden realizarse todos los días o con un día de descanso intercalado, en sesiones que oscilan entre 20 minutos y una hora, “siempre trabajando a tolerancia de los participantes”.
Indicó que los pacientes que tienen mayores necesidades de tratamiento, realizarán actividades con mayor frecuencia, “sobre todo la referida a las actividades de la vida diaria, como comer, caminar, agacharse, sentarse, subir escaleras, así como trabajo con ligas y pesas de ser necesaria (mecanoterapia)”.
El fisioterapeuta destacó que estos ejercicios son voluntarios
Precisó que el estado anímico de las personas mayores puede ser muy cambiante, lo que incluye mal humor, tristeza o lagunas mentales y fallas en la orientación.
“Es necesario explicarles qué se está haciendo y para qué, de la manera más clara y sencilla buscando que los resultados sean más efectivos”, acotó.
Para obtener mayor información los interesados pueden visitar www.hogarlaponderosa.com y en la cuenta de la residencia y centro integral en Instagram @hogarlaponderosa
Nota de prensa
Alistan Clásico Ciclístico Feria de Vigirima 2022 en Guacara
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego