Conéctese con nosotros

Economía

El dólar se dispara supera la barrera de 24 mil bolívares

Publicado

el

El dólar - ACN
Compartir

El dólar se disparó este jueves y superó la barrera de los 24.283,33 bolívares por lo que los productos de consumó básico sufrirán una drástica subida.

Los expertos vaticinan que lo que viene es pobreza y mayor desempleo. Por segunda vez en dos semanas, la cotización del dólar se acerca a los 25.000 bolívares por unidad. No obstante, el pasado 30 de octubre, tras cerrar en 24.415,07 unidades locales, retrocedió hasta 22.493,91.

Con ello el salario mínimo fijado por el régimen chavista se colocó en 6,19 dólares por mes. Es decir, un valor que implica que los ingresos mensuales de empleados públicos y pensionados están por debajo los 1,25 dólares diarios que estima Naciones Unidades para determinar la pobreza extrema.

Sin embargo, los chavistas sostienen que en Venezuela no existe crisis alguna. Todo lo contrario, convocan a concentraciones para celebrar el triunfo del comunismo. Las agencias internacionales suelen mostrar a la gente que come basura  y desechos en las calles.

El dólar en alza

En el país caribeño rige un control de cambios desde 2003, pero desde mayo pasado el Ejecutivo de Nicolás Maduro ha permitido su flexibilización en un intento de captar divisas para el erario público, afectado por la contracción de la producción petrolera, su principal fuente de ingresos.

Muchos usuarios todavía optan por el mercado no oficial para negociar sus divisas. En medio de la crisis que niega el Gobierno,  el dólar se convirtió en la moneda que usan los pequeños comerciantes, los prestadores de servicios y hasta los buhoneros.

Según un estudio de la firma venezolana Ecoanalítica,  “el 53,8 % de las transacciones en el país se hacen con divisas». A diario los productos de consumo masivo aumentan de precio.

Lee también: Opositores cortan el pelo a alcaldesa de Bolivia

 

Economía

Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Publicado

el

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.

También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional

Precio del dólar para 2 de julio

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEstos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído