Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

El cuidado de la piel en la mujer: Consejos para cada etapa de la vida

Publicado

el

cuidado de la piel en la mujer
Compartir

La piel de la mujer es un órgano dinámico que evoluciona a lo largo de su vida, exigiendo cuidados específicos en cada etapa.

En el Día Internacional de la Mujer, Bioderma, marca de NAOS, experta en ecobiología y cuidado de la piel, ofrece una guía para entender los cambios y necesidades de la piel femenina desde la adolescencia hasta la madurez.

Adolescencia: Contrario a la proliferación de contenidos en redes sociales e Internet, los cambios que se generan a partir de la adolescencia no implican el uso de productos agresivos o formulados para pieles adultas, a menos que un dermatólogo así lo recete.

En esta etapa la piel suele ser grasa y con tendencia a las imperfecciones. Es fundamental establecer una rutina básica que incluya limpieza, hidratación y protección solar diaria.

Embarazo: Durante la gestación, el cuerpo experimenta  cambios hormonales que pueden afectar la piel, aumentando su sensibilidad y la propensión a manchas. Se recomienda utilizar productos suaves e hipoalergénicos, hidratar la piel intensamente y prestar atención a la prevención de estrías.

Menopausia:  Esta etapa se caracteriza por la disminución de estrógenos, lo que puede resultar en resequedad, pérdida de firmeza y aumento de la sensibilidad.

Es importante nutrir la piel en profundidad y utilizar productos que ayuden a mantener su hidratación y elasticidad.

Tercera edad: Con el paso de los años, la piel pierde densidad y elasticidad. Es esencial utilizar productos que ayuden a combatir la resequedad, la flacidez y las manchas.

En todas las etapas, uno de los puntos más importantes en el cuidado de la piel debe ser la protección solar.

Cuidar la piel es un acto de amor propio. Bioderma recuerda que una rutina adaptada a cada necesidad y tipo de piel, contribuye a la salud y el bienestar general.

Bajo el concepto de Ecobiología, NAOS y Bioderma ofrecen una nueva forma de entender y cuidar la piel.

Sus líneas están formuladas con ingredientes biomiméticos que imitan los componentes naturales de la piel, permitiendo restaurar el equilibrio cutáneo de forma natural y efectiva.

Para conocer más de sus productos y tratamientos, visite su página web www.bioderma.com.ve y su perfil en Instagram: @biodermavenezuela.

 

Te invitamos a leer

Andrea del Val brilló en preliminar del Miss Global 2025

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Dra. Alamí Rivero Franco presenta avances revolucionarios en el tratamiento de la diabetes con células madre

Publicado

el

Compartir

La Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y especialista en medicina regenerativa, expuso los notables avances en terapias con células madre, una alternativa innovadora que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus.

 

La revolución de las células madre en el tratamiento de la diabetes

La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a millones de personas, con complicaciones severas como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético.

Según la Dra. Rivero, los tratamientos basados en células madre autólogas, que utilizan las propias células del paciente para minimizar efectos adversos, ofrecen esperanzas reales.

 

La especialista destacó un caso reciente en China en cual se logró revertir la diabetes en una paciente mediante células madre.

«En Venezuela, implementamos esta técnica desde hace años, con resultados exitosos como la reducción de hemoglobina glucosilada y la prevención de complicaciones graves», afirmó Rivero, recordando un caso emblemático en el que se evitó la amputación de una paciente desahuciada por otros tratamientos.

 

Resultados visibles en ocho semanas

Entre los beneficios destacados de este tratamiento, que suelen manifestarse en un promedio de dos meses, se encuentran:

– Niveles más bajos de glicemia y hemoglobina glucosilada.

– Reducción en el uso de insulina o medicamentos orales.

– Alivio de la neuropatía diabética (dolor, hormigueo y adormecimiento).

– Mejoras en la función renal y la visión afectada por la retinopatía.

 

Evaluaciones personalizadas y tratamientos complementarios

Antes de iniciar la terapia, se realiza una evaluación integral para determinar la viabilidad del procedimiento.

Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son aptos para recibir células madre.

 

Además, se integran herramientas como el Test Epigenético, que examina variables relacionadas con nutrición y vitaminas, para optimizar los resultados.

 

Un futuro esperanzador para los pacientes diabéticos

“La diabetes es compleja, pero ahora tenemos métodos que no solo controlan la enfermedad, sino que también revierten sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con esta innovadora terapia, millones de pacientes tienen nuevas razones para creer en un futuro mejor.

Más información en su blog y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com @draalamirivero.

 

 

Con información de nota de prensa

Javo se abre paso en la industria internacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído