Espectáculos
El clásico “Me falta todo” de Diveana tiene su versión criolla gracias a Pablito “Maracas”

Este tema forma parte del ADN de muchas personas dentro y fuera del país. Ahora, Pablito “Maracas” y Diveana se estrenaron de “Me falta todo” en versión criolla para seguir enalteciendo este género musical.
“Ella y yo ya habíamos trabajado juntos, y en esta ocasión le planteé hacer su música con una sonoridad venezolana. Me siento feliz pero también con una responsabilidad en los hombros», comenta el músico.
«El maestro arpista Eduardo Ochoa y yo realizamos varias propuestas hasta dar con la que queríamos y estoy muy complacido con el resultado. Es un lujo poder presentar un tema tan conocido con su intérprete original”.
Por su parte, Diveana asegura que “definitivamente comprobamos que la música es un idioma universal, y esta es una canción que se adapta muy bien a cualquier género».
«Ahora la hicimos con instrumentos folclóricos y suena muy bien. Estoy super contenta y emocionada por este trabajo”.
Es así como dos generaciones musicales juntan su indiscutible talento en uno de los temas más escuchados, bailados y emblemáticos de la historia musical de Venezuela, logrando una fusión interesante.
Además, Me falta todo cuenta con un material audiovisual que deja ver la esencia de Diveana y Pablito Maracas
“El video es un live performance grabado en mi ciudad Santa Teresa del Tuy, en una ambientación criolla en la que se ve reflejada la bonita vibra que hubo en el momento”, cuenta Pablito.
Esta interpretación de “Me falta todo” es la punta de lanza de “Suena venezolano Sessions”, un ambicioso proyecto del talentoso instrumentista.
Al respecto, asegura que “espero sigan sumándose cantantes reconocidos del país para rescatar y apoyar lo nuestro. Con este primer tema quiero incentivarlos y brindarles la confianza de hacer música llanera».
«Y al público brindarle los éxitos de años con sonidos venezolanos. Quiero que lo nuestro se reinvente y no muera”.
Ambos artistas se preparan para realizar la gira de medios y las expectativas son muchas.
“Quiero que la gente lo disfrute, lo reconozca, aunque no esté en su género original, que se sientan orgullosos de ser venezolanos”.
A lo que Diveana complementa: “Este es el segundo trabajo de muchos que haremos. Agradezco que, una vez más, Pablito me haya elegido”.
Para conocer más del artista, no duden en seguirlo a través de sus redes sociales como @pablitomaracas.
Con información de nota de prensa
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología19 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros